- 08 de abril de 2025
Dos históricos de la Liga MX tendrían un pase automático a la primera división, pero no todo es como lo pintan

Hace unos días, José Luis Higuera mencionó en una entrevista para Caliente TV que el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX se daría en 2026, pues dicha fecha está pactada y firmada en asambleas para reanudar este sistema, algo que se ha pedido con urgencia en los últimos años. Sin embargo, parece que los mandamases del fútbol mexicano tienen otros planes.
Y lo que sin duda es una mala noticia para el fútbol mexicano, al menos hay dos equipos que se verían beneficiados con esta decisión, pues Atlante y Morelia, equipos históricos de nuestro balompié, volverían al primer circuito con un pase automático el cual sería de manera permanente.
Te puede interesar: "Tenía buena imagen": exhiben a Grupo Pachuca en Tercer Grado de Televisa
El plan de la Liga MX para traer de vuelta al Atlante y Morelia
Ha sido el periodista de TUDN, Francisco Arredondo, quien ha podido enterarse un poco de lo que se hablará en la siguiente Asamblea de Dueños, en donde uno de los temas a tratar será retomar la idea que aún existe con el Fondo de Inversión, el cual tendría beneficios prácticamente inmediatos para Atlante y Morelia.
El plan es que la Liga MX crezca a 20 equipos para la temporada 2026-2027, teniendo a los dos equipos mencionados como los invitados para completar la estructura de nuestro fútbol. Aunque, de aceptarse esto, se eliminaría por completo la posibilidad del ascenso-descenso por la vía deportiva, por lo que si otro equipo busca subir, deberá comprar una franquicia y cumplir con los estatutos que exige la primera división.
Morelia cuenta con la infraestructura acorde para la primera división, mientras que Atlante afina detalles de su centro de alto rendimiento ubicado en el Ajusco. Además, suena con fuerza su regreso al Estadio Azteca para 2026, lo que los acercaría a cumplir con todo lo necesario para obtener la certificación de la Liga MX.
De momento, esto dependerá de que todos los dueños coincidan y aprueben los 1250 millones de dólares de Apollo Global Management. Sin embargo, hay varios equipos que se niegan y mantienen una postura firme, lo que podría dejar esta opción en el cesto de basura.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.