- 13 de noviembre de 2025
La Leagues Cup podría llegar a su fin tras una decisión trascendental por parte de la MLS

La Major League Soccer (MLS) ha sacudido el panorama del futbol norteamericano con el anuncio de un drástico cambio en su calendario a partir de 2027, adoptando un formato de verano a primavera que alineará la liga con las principales competencias europeas como la Premier League y LaLiga.
Este movimiento, aprobado por unanimidad por los dueños de los clubes, no solo busca potenciar la competitividad global de la MLS, sino que también marca el ocaso del actual formato de la Leagues Cup, el torneo que enfrenta a equipos de la MLS y la Liga MX en un parón veraniego.
¿La Leagues Cup va a desaparecer por decisión de la MLS?
La razón principal radica en la incompatibilidad estructural: el nuevo calendario elimina el receso de julio y agosto, tradicional slot de la Leagues Cup, al iniciar la temporada regular a mediados o finales de julio de 2027 y extenderla hasta mayo de 2028, con un receso invernal de diciembre a febrero.
Te puede interesar: El cambio que beneficiará a la Liga MX en la Leagues Cup
Históricamente, la Leagues Cup, lanzada en 2019 y expandida en 2023 con un premio de 10 millones de dólares al campeón, ha prosperado gracias al parón estival de la MLS, que permite un torneo de eliminación directa con 47 equipos (29 de MLS y 18 de Liga MX).
Sin embargo, el comisionado Don Garber enfatizó que este ajuste "fortalecerá la competitividad global de los clubes" al sincronizar ventanas de transferencias, reducir conflictos con fechas FIFA y evitar interrupciones innecesarias durante el año. Con la temporada arrancando en pleno verano, no habrá espacio para un parón de tres semanas que paralice la liga, como ocurre actualmente.
Analistas como los de ESPN coinciden en que esto condena al torneo a una reformulación o desaparición en su esencia actual, ya que integrar la Leagues Cup durante el curso regular diluiría su atractivo como "Copa América de clubes". Para suavizar la transición, la MLS programará una "mini-temporada" de febrero a mayo de 2027, con solo 14 partidos regulares, playoffs y una MLS Cup abreviada, cuyos resultados definirán los cupos para la Leagues Cup 2027, la Concacaf Champions Cup y otras copas nacionales.
Esto sugiere que el torneo aún se jugará ese año, posiblemente en junio, entre el fin de la transición y el inicio del nuevo formato. No obstante, para 2028 en adelante, el panorama cambia radicalmente: la temporada completa de 34 jornadas más playoffs ocupará el calendario sin pausas veraniegas, forzando a Concacaf y a la FMF a repensar su modelo.
Fuentes cercanas indican que se explora moverlo al invierno o integrarlo como fase inicial de la Champions Cup, pero el consenso es que el formato actual, con su énfasis en duelos MLS-Liga MX, llegará a su fin para no interferir con el "ecosistema global" que persigue Garber.
La Leagues Cup ha generado ingresos récord –más de 100 millones de dólares en 2023– y ha elevado la visibilidad de estrellas como Lionel Messi en Inter Miami. Su desaparición podría tensar relaciones con la Liga MX, que ve en el torneo una plataforma para exportar talento, y afectar patrocinios como el de T-Mobile.
Leagues Cup decisión finalterminar Leagues Cupfinalizar torneo Leagues Cupúltima decisión Leagues Cupconclusión Leagues Cup




