- 07 de octubre de 2025
Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años de edad

El mundo del futbol sudamericano llora la partida de Miguel Ángel Russo, el icónico entrenador argentino que dejó un legado imborrable en clubes como Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y Millonarios de Colombia. Russo falleció este miércoles a los 69 años en su domicilio de Buenos Aires, donde recibía atención médica permanente por complicaciones derivadas de un cáncer de próstata y vejiga diagnosticado en 2017.
Su muerte, confirmada por la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y Boca Juniors, genera un vacío profundo en un deporte que él moldeó con títulos continentales y una filosofía de juego basada en la garra y el orden táctico. Nacido el 9 de abril de 1956 en Lanús, Russo forjó su carrera como mediocampista defensivo en Estudiantes, donde jugó toda su vida profesional desde 1975 hasta su retiro en 1993, ganando los torneos nacionales de 1982 y 1983.
Aunque fue convocado por Carlos Bilardo para las eliminatorias del Mundial 1986, lesiones menores lo alejaron del torneo que Argentina ganó en México, un "qué hubiera pasado" que marcó su narrativa personal. La transición a entrenador en 1988 con Racing Club fue el inicio de una era dorada.
Russo conquistó la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, derrotando a Grêmio en la final, y repitió gloria en 2020 con la Liga Profesional y la Copa Argentina. Su paso por Millonarios en 2017-2018 incluyó la estrella de la Liga Colombiana, mientras ciclos en Vélez, San Lorenzo y Rosario Central sumaron más trofeos locales.
Miguel Ángel Russo es recordado por muchos en Sudamérica
A pesar de tratamientos y cirugías, siguió dirigiendo, incluso en su tercer ciclo en Boca desde 2024, donde el equipo peleaba por la clasificación a octavos del Clausura. En septiembre, su agotamiento era evidente, pero su último entrenamiento el 23 de ese mes mostró a un Russo abrazado por Juan Román Riquelme, simbolizando la unión xeneize.
La revelación que ha conmovido al fútbol surgió del comunicado oficial de Boca: Russo estaba en internación domiciliaria con pronóstico reservado desde el lunes, recibiendo cuidados del club. Su agravamiento en las últimas horas, por un debilitamiento general, culminó en su partida pacífica, rodeado de familia.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp