Real Madrid presume una enorme ventaja en el límite salarial ante el Barcelona, el segundo en la lista de LaLiga.

El conjunto merengue presume una estabilidad económica muy distante a la de su máximo rival.
El conjunto merengue presume una estabilidad económica muy distante a la de su máximo rival. Créditos: Instagram - Real Madrid

LaLiga volvió a mover el tablero financiero del futbol español tras actualizar los límites salariales de los clubes una vez concluido el mercado de fichajes. Como ya es costumbre, el Real Madrid mantiene la cima como el equipo con mayor capacidad para invertir en su plantilla, mientras que el Barcelona sufrió otro duro golpe en sus cuentas.

El club blanco pasó de 754.89 millones de euros disponibles en la temporada pasada a 761.23 millones en la presente, confirmando que su estabilidad económica sigue intacta y que tiene un margen amplio para fichajes y salarios. La historia es completamente diferente en la Ciudad Condal: los azulgranas, que en febrero presumían de un tope de 463 millones, ahora tuvieron un recorte brutal de 112 millones, quedando cada vez más cerca de perder su estatus como potencia financiera.

Atlético pisa los talones al Barcelona

El otro gran protagonista de la lista es el Atlético de Madrid, que se mantiene como el tercer club con mayor músculo económico. Los colchoneros alcanzaron un límite salarial de 326.98 millones, un crecimiento respecto a los 314.28 millones que tenían en febrero. Con este incremento, los de Simeone ya empiezan a sentir que el adelantamiento al Barça está más cerca que nunca.

En total, 16 clubes de LaLiga aumentaron su capacidad de gasto, entre ellos Sevilla, Athletic, Espanyol, Betis, Villarreal y Valencia, lo que refleja una tendencia de crecimiento en la mayoría de equipos. Solo cuatro conjuntos sufrieron recortes: Barcelona, Real Sociedad, Alavés y Girona, confirmando que no todos viven el mismo momento financiero.

¿Cómo se calcula el límite salarial?

El famoso "límite salarial" no es un capricho de LaLiga, sino una fórmula que combina ingresos (taquilla, TV, patrocinios...) con gastos estructurales y el pago de deudas. Este tope incluye no solo los sueldos de futbolistas y cuerpo técnico, sino también amortizaciones de fichajes, derechos de imagen, primas y hasta beneficios en especie como casas o autos.

Cada club entrega su propuesta y LaLiga la valida para garantizar la estabilidad financiera. En caso de incumplimiento, el castigo es claro: restricciones para inscribir o renovar jugadores.

Real Madrid, entre fichajes millonarios y estabilidad financiera

Pese a su amplio margen económico, el Real Madrid fue mesurado en el mercado. Los merengues apostaron fuerte en posiciones clave, gastando alrededor de 120 millones de euros en refuerzos, destacando fichajes estratégicos para reforzar la defensa y el ataque. Además, el club mantuvo su política de priorizar ventas y cesiones para equilibrar las cuentas.

De esta forma, el Madrid llega a la temporada con una plantilla reforzada, un límite salarial histórico y la seguridad de que, al menos en los números, sigue siendo el rey indiscutible de LaLiga.

Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp. 

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol Internacional

El equipo que ficharía a Vicente Sánchez para su banquillo

El equipo que ficharía a Vicente Sánchez para su banquillo
2
Futbol Internacional

El equipo que ganará la Champions League según la IA

El equipo que ganará la Champions League según la IA
3
Futbol Internacional

Lo que se sabe del juego de la Selección Mexicana en C.U

Lo que se sabe del juego de la Selección Mexicana en C.U
4
Futbol Internacional

¿Puede Vicente Sánchez realmente dirigir al América?

¿Puede Vicente Sánchez realmente dirigir al América?