- 16 de septiembre de 2025
El equipo estaría considerando a Vicente Sánchez como nuevo entrenador para la próxima temporada

En un movimiento que ilusiona a la hinchada verdolaga, el uruguayo Vicente Sánchez se encuentra en la recta final para asumir como director técnico de Atlético Nacional, tras la abrupta salida de Javier Gandolfi.
El club paisa, uno de los más laureados de Sudamérica, anunció el despido del argentino debido a resultados irregulares en la Liga BetPlay y una polémica alineación indebida con cuatro extranjeros en el partido contra Atlético Bucaramanga, que resultó en una derrota 0-3 en el escritorio.
Esta decisión marca el inicio de un nuevo ciclo para el Rey de Copas, que actualmente ocupa el séptimo lugar con 17 puntos (4 victorias, 5 empates y 2 derrotas), y busca clasificar a los cuadrangulares finales.
Vicente Sánchez cerca de convertirse en entrenador del Atlético Nacional
Es por eso que ahora, Sánchez, de 45 años, emerge como la opción principal entre varios candidatos. Periodistas como José Luis Alarcón de ESPN y Pablo Sierra destacan que el exjugador uruguayo, ha sido contactado por la directiva verdolaga.
Te puede interesar: El futbolista que Vicente Sánchez sacaría de Cruz Azul
Aunque su trayectoria como entrenador es reciente –inició en 2025–, su paso por Cruz Azul en la Liga MX fue estelar: en 28 partidos, sumó 18 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas, culminando con la conquista de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 5-0 a Vancouver Whitecaps en la final.
Dirigió a colombianos como Kevin Mier y Willer Ditta, lo que añade un vínculo natural con el futbol local. La búsqueda de un nuevo DT se aceleró tras rechazar opciones como el español Pablo Machín, quien fichó por otro equipo, y Miguel Ángel Ramírez.
Fuentes indican que ya hay conversaciones avanzadas, y su disponibilidad, lo posiciona como el favorito. Anteriormente, sonó para el América de Cali, pero el llamado de Nacional parece irresistible para un técnico que busca consolidarse en Sudamérica.
El objetivo es mantener el momentum en la Liga y avanzar en la Copa Colombia, donde Nacional sigue en pelea. Próximos retos incluyen enfrentamientos contra Millonarios (27 de septiembre) y Boyacá Chicó (5 de octubre), con la obligación de pelear títulos para rescatar el año.
Sánchez, con su experiencia en Cruz Azul, podría traer frescura y resultados. Su liderazgo en la Concachampions demuestra capacidad para manejar presión y planteles estelares. Aficionados en redes expresan entusiasmo por un "proyecto ganador", aunque algunos prefieren opciones locales como Álvarez
Si se concreta, este fichaje representaría un giro emocionante para Sánchez, quien pasó de estrella como jugador a promesa en los banquillos. Para Nacional, es la apuesta por un foráneo con raíces colombianas que impulse el regreso a la élite continental. La directiva acelera para anunciar pronto, con miras al semestre 2026.