La FIFA ha tomado una medida que tendrá repercusiones en Grupo Pachuca

Grupo Pachuca tendrá que hacer frente a las nuevas medidas de la FIFA
Grupo Pachuca tendrá que hacer frente a las nuevas medidas de la FIFA Créditos: @GrupoPachuca

Grupo Pachuca ha sido blanco de críticas debido a su tema de multipropiedad y esto a su vez les ha traído repercusiones importantes como la eliminación del León del pasado Mundial de Clubes, sin embargo, ahora tendrían un nuevo impedimento por parte de la FIFA

De acuerdo con los reportes, la FIFA ha implementado una nueva medida que prohíbe las cesiones de jugadores entre clubes que compartan el mismo propietario o grupo empresarial, con el objetivo de regular la multipropiedad en el futbol y promover una competencia más justa.

La nueva regla de la FIFA que repercute en todos los equipos con multipropiedad

Esta nueva regla, ha sido difundida por medios especializados que indican que marcaría un cambio significativo en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ), específicamente en su artículo 10.

Te puede interesar:  Los millones que pediría Grupo Pachuca por el León

La decisión busca frenar el "mercado interno" que se genera dentro de los conglomerados futbolísticos, donde los equipos intercambian talentos de manera ventajosa, afectando la integridad de las ligas y la estabilidad de los futbolistas.

Las razones principales detrás de esta prohibición incluyen el fomento de contratos a largo plazo, que garanticen mayor seguridad laboral para los jugadores, y la prevención del acaparamiento de talento por parte de una sola estructura corporativa.

Según la FIFA, presidida por Gianni Infantino, esta norma limita las ventajas competitivas que obtienen los grupos multipropietarios, equilibrando el panorama deportivo global. Anteriormente, ya se habían establecido límites como un máximo de seis jugadores cedidos salientes y seis entrantes por plantilla, pero los recientes conflictos en conglomerados aceleraron la necesidad de endurecer las regulaciones.

Esta medida plantea interrogantes sobre la equidad en las competiciones, especialmente en ligas donde conglomerados controlan múltiples entidades. Por instancia, evita que un grupo acumule jóvenes promesas en un club menor para luego cederlas a su equipo principal, distorsionando el mercado de transferencias.

En contextos como el futbol europeo y sudamericano, donde la multipropiedad ha proliferado, la FIFA busca preservar la integridad del deporte, evitando manipulaciones que podrían socavar la confianza de aficionados y patrocinadores.

Expertos coinciden en que esta prohibición podría impulsar una reestructuración en los modelos de negocio de estos grupos, obligándolos a vender jugadores de manera permanente o a diversificar sus inversiones sin depender de cesiones internas. Además, beneficia a los jugadores al promover entornos más estables, reduciendo la incertidumbre de préstamos frecuentes que interrumpen su desarrollo profesional y personal.

En resumen, la nueva regla de la FIFA representa un paso hacia un futbol más transparente y equilibrado, aunque genera desafíos para los conglomerados establecidos. Su impacto se sentirá en las próximas ventanas de transferencias, donde las estrategias tradicionales de multipropiedad deberán adaptarse a esta realidad regulatoria.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol Internacional

Exequipo de Memo Ochoa jugará en sexta división

Exequipo de Memo Ochoa jugará en sexta división
2
Futbol Internacional

Exfutbolistas de la Liga MX que han estado en el Inter Miami

Exfutbolistas de la Liga MX que han estado en el Inter Miami
3
Futbol Internacional

Figura argentina reconoce saber el Himno Nacional Mexicano

Figura argentina reconoce saber el Himno Nacional Mexicano
4
Futbol Internacional

Lamine Yamal y Lewandowski, castigados por problema con antidopaje

Lamine Yamal y Lewandowski, castigados por problema con antidopaje