- 08 de agosto de 2025
Una figura destacada de Argentina admite conocer el himno nacional de México en una revelación inesperada

Pablo Aimar, el exfutbolista argentino y actual auxiliar técnico de la Selección Argentina bajo el mando de Lionel Scaloni, ha generado revuelo con sus recientes declaraciones sobre el himno nacional mexicano.
Conocido como "El Payaso" por su magia en el campo durante su carrera en clubes como River Plate, Valencia y Benfica, Aimar ha transitado a los banquillos, donde contribuyó al éxito de la Albiceleste en el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América.
Pablo Aimar reconoce saberse la primera parte del Himno Nacional Mexicano
Aimar se abrió en una entrevista en el podcast con Fernando Belluschi, revelando su admiración por diversos himnos nacionales, con énfasis en el de México y en esta conversación, Aimar confesó que memorizó la primera parte del himno mexicano por puro gusto, destacando su impacto motivacional.
Te puede interesar: México y Argentina volverán a enfrentarse tras hacerlo en Qatar 2022
"Hay himnos maravillosos, como el de México. Yo me sé la letra porque hemos jugado un montón de veces contra ellos, me sé la primera parte de la letra", afirmó. Específicamente, citó la estrofa "Mexicanos al grito de guerra", que lo impresionó durante el partido contra México en Qatar 2022.
Recordó el contexto: el equipo argentino venía de una derrota ante Arabia Saudita y estaba bajo presión. "El segundo partido con México, que encima nosotros veníamos muy mal dormidos... Empieza el himno y vamos a la guerra, porque dice eso: ´Mexicanos al grito de guerra´ y uff", expresó, subrayando cómo esa línea lo energizó incluso desde el banquillo.
De igual manera, Aimar elogió la pasión de los aficionados mexicanos: "Los mexicanos son muy seguidores de su Selección en los Mundiales y van un montón" y calificó el himno como "maravilloso", reconociendo su poder para unir y motivar, similar a lo que siente con el argentino.
En ese sentido, compartió anécdotas personales sobre el himno de su país, modificado por el cuerpo técnico para resaltar partes emotivas. "Aunque sean dos segundos, tu himno te energiza", dijo, recordando cómo de niño, viendo Mundiales como México 86 o Italia 90, soñaba con representar a Argentina por el orgullo que genera el himno, más allá del juego mismo.
El exjugador también tocó la importancia de enseñar a los jóvenes sobre los himnos, promoviendo el respeto cultural, esta apertura de Aimar, un pensador del fútbol, resalta cómo elementos simbólicos como los himnos trascienden el deporte, fomentando empatía entre naciones rivales.
Por supuesto, las reacciones no se hicieron esperar y en redes sociales, aficionados mexicanos celebraron sus palabras, viéndolas como un puente entre culturas futbolísticas.