- 25 de abril de 2025
La noticia ha causado conmoción entre los aficionados

El futbol ha vuelto a perder a un gran elemento, así lo han confirmado algunos medios de comunicación tras darse a conocer el sensible fallecimiento de una futbolista el pasado 28 de abril a los 33 años, una noticia que sin duda ha causado un gran pesar y una múltiple conmoción entre muchos aficionados.
Fue a través de redes sociales que el equipo femenino de FBC Melgar, club del futbol peruano, dio a conocer el sensible fallecimiento de Piareli Valdivia Deza, la arquera titular del equipo.
¿De qué falleció Piareli Valdivia Deza?
Valdivia, natural de Aplao, Arequipa, perdió la vida debido a un paro cardiorrespiratorio tras presentar dificultades respiratorias, según informó el club en un comunicado oficial. Piareli fue trasladada de emergencia al hospital de Yanahuara, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, no pudo ser estabilizada.
Te puede interesar: Luis García se despide de Leo Beenhakker: "fue como un padre"
Horas antes, había recibido tratamiento inhalatorio, pero su condición se agravó rápidamente. La arquera, quien también era profesora de educación física, se había incorporado a Melgar en 2025 tras destacadas temporadas con Carlos A. Mannucci, donde disputó la final de la Liga Femenina 2022 y fue nominada a mejor guardameta.
Valdivia fue titular en los cuatro partidos de Melgar en la Liga Femenina 2025, siendo su último encuentro el empate 1-1 ante Biavo FC el 27 de abril. Su alegría, dedicación y amor por el fútbol dejaron una huella imborrable. "Arequipeña y parte de nuestra familia rojinegra, Piareli se ganó el cariño y respeto de todos", expresó Melgar, acompañando a su familia y compañeras en este doloroso momento.
La Federación Peruana de Fútbol, junto a clubes como Alianza Lima, Universitario y Mannucci, expresó sus condolencias, destacando el legado de Valdivia en el crecimiento del fútbol femenino, su partida deja un vacío en el deporte peruano, pero su pasión y entrega perdurarán en la memoria de quienes la conocieron.