- 19 de febrero de 2025
El Shandong Taishan ha ganado la Superliga China en cuatro ocasiones y es conocido por su sólida base de aficionados

El club chino Shandong Taishan ha generado controversia en la Liga de Campeones de Asia al no presentarse a su partido programado en Corea del Sur, alegando "severa incomodidad física" entre sus jugadores. Este encuentro, que debía disputarse el 19 de febrero de 2025 contra el Ulsan Hyundai, era crucial en la fase de grupos de la competición.
Contexto del conflicto
La situación se originó el 11 de febrero de 2025, durante un partido en Jinan, China, donde el Shandong Taishan recibió al Gwangju FC de Corea del Sur. En ese encuentro, algunos aficionados chinos exhibieron imágenes del exdictador surcoreano Chun Doo-hwan y del líder norcoreano Kim Jong-un, lo que fue percibido como una provocación deliberada por parte de la opinión pública surcoreana.
Te puede interesar: El gol de James Rodríguez al América en la CDMX (VIDEO)
Ante la posibilidad de represalias por parte de los aficionados surcoreanos en el siguiente partido, el Shandong Taishan decidió no viajar a Corea del Sur, citando problemas físicos en su plantilla.
La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) consideró esta incomparecencia como una retirada oficial del torneo, aplicando el artículo 5.2 del reglamento. Esto podría conllevar sanciones adicionales, incluyendo una multa mínima de 50.000 dólares y la suspensión de futuras participaciones en competiciones organizadas por la AFC.
Repercusiones deportivas
La retirada del Shandong Taishan ha alterado la dinámica del grupo, afectando la clasificación y el desarrollo de la fase eliminatoria. La AFC está evaluando diversas opciones para abordar esta situación, como anular todos los partidos disputados por el equipo chino o ajustar la clasificación eliminando los resultados contra el equipo con peor desempeño en el grupo.
Te puede interesar: Casos de acoso sexual que generaron polémica en el futbol femenil
Datos curiosos
- Historial del Shandong Taishan: El club ha ganado la Superliga China en cuatro ocasiones y es conocido por su sólida base de aficionados.
- Sensibilidad Histórica: La exhibición de imágenes de Chun Doo-hwan es especialmente ofensiva en Gwangju, ciudad que sufrió una masacre en 1980 bajo su régimen, con un estimado de entre 1.000 y 2.000 víctimas en nueve días.
Este incidente destaca cómo las tensiones políticas y culturales pueden influir directamente en el ámbito deportivo, llevando a decisiones que priorizan la seguridad y las relaciones diplomáticas sobre la competencia en el terreno de juego.