El acoso sexual en el fútbol femenino adopta diversas formas, desde comentarios sexistas y tocamientos no deseados hasta agresiones sexuales y chantaje emocional

Luis Rubiales, expresidente de Real Federación Española de Fútbol, beso sin consentimiento a la jugadora de la selección Jenni Hermoso
Luis Rubiales, expresidente de Real Federación Española de Fútbol, beso sin consentimiento a la jugadora de la selección Jenni Hermoso Créditos: Antena 3

El fútbol femenino ha sido testigo de varios casos de acoso sexual que han sacudido la comunidad deportiva. Estos incidentes han puesto de relieve la necesidad de medidas más estrictas y un mayor apoyo para las jugadoras.

Uno de los casos más sonados es el de la selección femenina de fútbol de Haití, donde jugadoras denunciaron abusos sexuales sistemáticos por parte del presidente de la Federación Haitiana de Fútbol, Yves Jean-Bart. La FIFA intervino y lo suspendió de por vida, pero el caso dejó en evidencia la vulnerabilidad de las jugadoras y la necesidad de mecanismos de protección eficaces.

Te puede interesar:  Los QB que le han ganado un Super Bowl a Patrick Mahomes

En Estados Unidos, la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) se vio sacudida por múltiples denuncias de acoso sexual y abuso de poder contra entrenadores y directivos. Jugadoras como Alex Morgan y Megan Rapinoe alzaron su voz, exigiendo cambios profundos en la liga y una cultura de respeto hacia las mujeres.

Caso de Farid Benstiti (2021): En 2021, el entrenador del OL Reign, Farid Benstiti, renunció a su cargo tras ser acusado de acoso sexual por varias jugadoras del equipo.

Las acusaciones incluían comentarios inapropiados y un comportamiento que creaba un ambiente hostil para las jugadoras. La noticia fue un duro golpe para el equipo y llevó a la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) a reevaluar sus políticas y procedimientos de protección para las jugadoras.

Caso de Paul Riley (2021): En septiembre de 2021, el técnico Paul Riley fue despedido de su cargo en el North Carolina Courage después de que varias jugadoras lo acusaran de acoso sexual.

Riley, que había entrenado a varios equipos en la NWSL, fue acusado de comportamiento inapropiado que incluía comentarios sexuales, coerción y manipulación emocional. Este caso tuvo un impacto significativo en la liga y resultó en la implementación de medidas más estrictas para proteger a las jugadoras.

Caso de Richie Burke (2021): Richie Burke, entrenador del Washington Spirit, fue suspendido en 2021 después de que varias jugadoras lo acusarán de acoso verbal y emocional. Las jugadoras describieron un ambiente de trabajo tóxico y un comportamiento abusivo que afectó su bienestar mental y emocional. La suspensión de Burke llevó a la NWSL a tomar medidas adicionales para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las jugadoras.

Caso de Vera Pauw (2010): La entrenadora Vera Pauw, quien ha estado a cargo de varias selecciones nacionales femeninas, también fue acusada de acoso sexual y comportamiento inapropiado durante su tiempo como entrenadora en el Países Bajos en 2010. Pauw negó las acusaciones, pero el caso subrayó la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en el deporte.

En España, la jugadora Jennifer Hermoso denunció un beso no consentido por parte del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, durante la celebración del Mundial femenino. El incidente generó una ola de indignación a nivel mundial y puso de manifiesto la necesidad de combatir el machismo y el acoso en el deporte.

La futbolista mexicana Lucía Yáñez no aguantó más y decidió decir adiós a su sueño en México al ser víctima de acoso, hostigamiento, bullying y difamaciones en redes sociales. LAs fuentes especializadas aseguran que lo peor fue la indiferencia del Puebla, que no tomó de inmediato cartas en el asunto, así como las autoridades del estado.

Ante esta situación la futbolista de 22 años tuvo que abandonar el país ante la poca respuesta del club, que solamente le ayudó a bloquear las cuentas de redes sociales que atacaban a su futbolista, reseñó TUDN.

En diciembre de 2022, se hizo público otro caso que empañó el fútbol femenil en México

La revista Proceso publicó un trabajo en el que se revela la situación que se vive en Necaxa Femenil con el técnico Jorge Gómez.

Testimonios

"Hartas del abuso de poder, del acoso sexual y de las agresiones verbales del director técnico Jorge Gómez, un grupo de jugadoras y exjugadoras del Necaxa, así como la exauxiliar técnica Rosa Romero, levantan la voz por primera vez para hacer públicas las conductas de este entrenador, que permanece en ese cargo pese a que la directiva del equipo está enterada de la manera cómo se ha comportado desde que llegó al equipo femenil, el 15 de noviembre de 2022", expresó el medio.

En ese momento, los testimonios de las futbolistas entrevistadas por Proceso coincidieron en lo siguiente: "Gómez acostumbra invitar a las jugadoras a su casa; aunque generalmente es para que participen en fiestas donde consumen bebidas alcohólicas, también busca relacionarse sexualmente con ellas -sin importar que sean menores de edad-, y, a cambio, les ofrece la titularidad en el equipo. Quienes no aceptan son relegadas o corridas del equipo".

El diario Marca explicó en una breve reseña que "pese a que varias futbolistas mostraron a la directiva del Necaxa los mensajes que Gómez les envía mediante WhatsApp, o en sus cuentas de la red social Instagram, el director deportivo, Alberto Clark, se limitó a comentar que su "muchacho le salió muy coqueto".

"A estas mismas pruebas también tuvo acceso Anna Peniche, a quien identificaron como "la del Jurídico" del equipo. Tampoco ha hecho nada hasta ahora", menciona el reportaje.

Otro caso, pero en el continente verde y fue muy sonado en 2023. Zambia cerró su primera participación en un escenario mundialista: Australia-Nueva Zelanda 2023.

El cuadro africano consiguió su clasificación de la mano de Bruce Mwape, quien enfrentó a acusaciones por obligar a jugadoras a tener relaciones sexuales con él, como aseguró The Guardian el 8 de julio de 2023. 

"Si él quiere acostarse con alguien, le tienes que decir que sí. Es normal que el entrenador se acueste con las jugadoras de nuestro equipo", dijo una futbolista al diario británico bajo el anonimato

Denuncias en la selección femenina de Venezuela

En octubre de 2021, varias jugadoras de la selección venezolana de fútbol denunciaron al exentrenador Kenneth Zseremeta por presuntos abusos sexuales y psicológicos.

La futbolista Deyna Castellanos fue una de las figuras clave en hacer pública la denuncia, en la que se detallaba cómo Zseremeta habría abusado de jugadoras menores de edad durante su tiempo al mando de la selección. La denuncia evidenció la falta de mecanismos de protección dentro del fútbol femenino en Sudamérica.

  • Medidas y Reacciones: En respuesta a estos y otros casos, la NWSL y otras organizaciones deportivas han implementado políticas más estrictas para abordar el acoso sexual y proteger a las jugadoras. Estas medidas incluyen la creación de líneas de ayuda confidenciales, programas de capacitación obligatorios y la implementación de protocolos de denuncia más efectivos.

Además, varias jugadoras y organizaciones han alzado la voz para exigir un cambio y asegurar un entorno más seguro para todas.

Te puede interesar:  Enrique Burak llama "ignorante" al ´Ruso´ Zamogilny

Según un informe de la FIFPro, el sindicato mundial de futbolistas profesionales, el 47% de las jugadoras han sido víctimas de acoso sexual en algún momento de sus carreras. Esta cifra alarmante revela la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas urgentes.

El acoso sexual en el fútbol femenino adopta diversas formas, desde comentarios sexistas y tocamientos no deseados hasta agresiones sexuales y chantaje emocional. Las jugadoras, a menudo jóvenes y en posiciones de vulnerabilidad, temen denunciar por miedo a represalias y a que sus carreras se vean afectadas.

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol Internacional

Los rivales europeos que México enfrentará rumbo al Mundial 2026

Los rivales europeos que México enfrentará rumbo al Mundial 2026
2
Futbol Internacional

Futbolista sufre muerte cerebral tras rodillazo en pleno juego

Futbolista sufre muerte cerebral tras rodillazo en pleno juego
3
Futbol Internacional

PSG se quedaría sin inversión económica por un grave delito

PSG se quedaría sin inversión económica por un grave delito
4
Futbol Internacional

Cruz Azul se olvida de la Liga MX y jugará contra Selección Nacional

Cruz Azul se olvida de la Liga MX y jugará contra Selección Nacional