Checo Pérez está confirmado como piloto de Cadillac, pero las negociaciones no fueron sencillas y el mexicano pidió una cláusula especial

Checo Pérez no quiere pasar lo mismo que en 2024 con Red Bull
Checo Pérez no quiere pasar lo mismo que en 2024 con Red Bull Créditos: Sergio Pérez

Tras un 2025 en el que parte de la afición mexicana de la Fórmula 1 se alejó debido a la ausencia de Checo Pérez, el piloto nacido en Guadalajara regresará el próximo año con una escudería debutante que ya trabaja para ser protagonista, con el mexicano y Valtteri Bottas liderando el proyecto.

El anuncio, realizado ayer por la mañana, conmocionó a los medios deportivos y a la afición, que desde hace meses seguía el rumor sobre la posible llegada de Checo a la escudería estadounidense. Aunque el nombre del tapatío ya sonaba desde hace tiempo, las negociaciones no fueron sencillas, ya que, tras su mala experiencia con Red Bull en 2024, Pérez buscó protegerse a toda costa.

Te puede interesar:  Checo Pérez reconoce que estuvo cerca de no llegar a Cadillac

Destapan cláusula 'anti Red Bull' de Checo Pérez con Cadillac

Con el paso de las horas, se han revelado más detalles sobre el acuerdo entre Checo Pérez y Cadillac. Según el portal Motorsport, el vínculo es por dos años, con opción a renovación basada en los resultados de la segunda temporada, ya que son conscientes de que el primer año será complicado debido a las adaptaciones que requerirá el monoplaza.

El mismo portal revela que Checo Pérez solicitó una cláusula especial, apodada por algunos medios como "anti Red Bull", debido a lo vivido en el equipo austriaco en 2024. Esta cláusula estipula que no habrá trato preferencial hacia ningún piloto y que ambos recibirán las mismas mejoras en sus autos durante la temporada.

Esta medida busca proteger a Pérez para no quedar en desventaja como en 2024, cuando Max Verstappen recibía todas las mejoras en su RB20. En Cadillac, por su parte, quieren garantizar un trato equitativo a sus pilotos, aunque aún no se define quién será el "número 1" y "número 2".

Por lo pronto, la escudería ya trabaja en su año de debut en donde su objetivo no está en los primeros planos de la tabla de pilotos, pues la apuesta de Cadillac será consolidarse para que en algunas temporadas sean de los principales equipos de la F1 y el mexicano será pilar en dicho proceso.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.

Temas

Notas Relacionadas

1
F1

Red Bull influyó en la llegada de Checo Pérez a Cadillac

Red Bull influyó en la llegada de Checo Pérez a Cadillac
2
F1

Checo Pérez reconoce que estuvo cerca de no llegar a Cadillac

Checo Pérez reconoce que estuvo cerca de no llegar a Cadillac
3
F1

Checo Pérez revela por qué decidió firmar con Cadillac

Checo Pérez revela por qué decidió firmar con Cadillac
4
F1

Checo Pérez vs Valtteri Bottas: ¿quién es quién en Cadillac?

Checo Pérez vs Valtteri Bottas: ¿quién es quién en Cadillac?