- 12 de agosto de 2025
El piloto mexicano Checo Pérez se retiró de Red Bull debido a problemas económicos que generaron un conflicto interno en el equipo

La salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull y la Fórmula 1 al cierre de la temporada 2024 generó múltiples especulaciones, sobre todo porque la noticia se dio cuando el piloto mexicano ya no tenía opciones para conseguir una nueva escudería para la temporada de 2025 y las polémicas no se hicieron esperar.
Pero según Jo Ramírez, excoordinador de McLaren, el factor determinante fue la falta de enfoque del piloto mexicano debido a distracciones externas y su interés por el dinero.
La 'verdadera' razón por la que 'Checo' Pérez salió de Red Bull
Fue en una entrevista para ESPN donde Ramírez analizó las razones detrás de la abrupta salida de Pérez, destacando que, a pesar de su talento, las prioridades fuera de la pista habrían afectado su desempeño. Ramírez, quien trabajó con Pérez durante su etapa en McLaren, señaló que el mexicano no estaba al 100% con Red Bull en 2024.
Te puede interesar: Checo Pérez tiene todo listo para su regreso a la F1
“Checo tuvo muchas distracciones: una familia grande, muchos amigos, inversiones. Son cosas que debe atender, pero sin olvidar que su mayor preocupación debería ser la Fórmula 1”, afirmó. Según Ramírez, estas responsabilidades externas, combinadas con un interés por maximizar ingresos, habrían mermado su concentración, contribuyendo a una temporada decepcionante donde terminó octavo en el campeonato de pilotos, sin victorias y con solo cuatro podios.
Esto contrastó con su histórico subcampeonato en 2023, lo que incrementó la presión de Red Bull, que buscaba mantener su dominio en el Mundial de Constructores. El exmecánico también sugirió que el entorno financiero de Pérez jugó un papel clave. “A Checo le gusta el dinero”, comentó Ramírez, insinuando que el piloto priorizó oportunidades económicas sobre su compromiso con el equipo.
Red Bull, enfrentando limitaciones presupuestales y la necesidad de optimizar recursos, decidió rescindir el contrato de Pérez, pagando una suma millonaria para liberarlo, según declaraciones de Helmut Marko, asesor del equipo.
La escudería apostó por pilotos más jóvenes y menos costosos, como Liam Lawson, para 2025 y a pesar de las críticas, Ramírez defendió el talento de Pérez, asegurando que “no merecería salir de la Fórmula 1” por su impacto en el automovilismo mexicano, sin embargo, lamentó que la falta de un reemplazo inmediato y la ausencia de un auto competitivo compliquen su posible regreso.
La salida de Pérez, según Ramírez, también refleja la creciente competencia en la Fórmula 1, donde equipos como McLaren y Ferrari han elevado su nivel, exigiendo un enfoque total de los pilotos.
'Checo', por su parte, ha expresado su deseo de regresar a la Fórmula 1 en 2026, posiblemente con Cadillac, pero su futuro permanece incierto.
Checo Pérez Red Bullsalida Checo Pérezmotivos salida Checo Pérezdinero Checo Pérezconflicto Red Bull Checo Pérez