- 13 de noviembre de 2025
La SCJN ha dado el golpe final a Ricardo Salinas Pliego y ha confirmado los millones que debe pagar al SAT

El pleito entre Ricardo Salinas Pliego y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llegó a un punto sin retorno. Tras más de una década de litigios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló en contra del empresario, obligando a Grupo Salinas a pagar más de 33 mil millones de pesos en impuestos, en uno de los casos fiscales más grandes en la historia del país.
La resolución, dictada este jueves 13 de noviembre, cierra una batalla que se remonta a 2013, cuando el SAT acusó a Grupo Elektra —una de las empresas insignia del conglomerado— de declarar de forma indebida pérdidas fiscales para obtener beneficios fraudulentos. Aunque el magnate intentó frenar el proceso con múltiples amparos, la Corte fue contundente: los adeudos deben cubrirse en su totalidad.
Te puede interesar: Guillermo Ochoa impulsado por Adidas para el Mundial 2026
SCJN le da el golpe final a Salinas Pliego
El fallo de la Corte no solo afecta a Grupo Elektra, sino también a TV Azteca, al Banco Azteca y a otras empresas del grupo, que en conjunto acumulan deudas millonarias con el fisco.
Solo en el caso de Elektra, el crédito fiscal de 33,306 millones de pesos corresponde al ejercicio de 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR). A esto se suman otros montos: $4,916 millones por 2011, $1,603 millones por 2012 y $2,004 millones por 2010, además de sanciones a TV Azteca por más de $2,600 millones.
En total, las resoluciones cubren más de 40 mil millones de pesos, incluyendo recargos y multas. Según la SCJN, las empresas del grupo incurrieron en maniobras contables que simulaban pérdidas internas por la compraventa de acciones entre sus propias filiales.
"Una decisión política", responde Grupo Salinas
Tras el fallo, Grupo Salinas calificó el dictamen como "un día negro para la justicia mexicana" y acusó directamente a la Corte de obedecer instrucciones del gobierno de Claudia Sheinbaum.
"La espuria SCJN asestó el golpe fulminante al Estado de Derecho en México", señaló la empresa en un comunicado.
Además, denunciaron haber sido víctimas de acoso político y mediático, afirmando que durante más de 12 años fueron mencionados en 285 ocasiones en las conferencias matutinas de los presidentes López Obrador y Sheinbaum.
El grupo advirtió que llevará el caso a instancias internacionales para denunciar lo que considera "una persecución política" y "cobros dobles inconstitucionales".
¿Qué sigue para Salinas Pliego?
Con la decisión de la SCJN, el SAT queda en posición de ejecutar el cobro y embargar activos si el grupo no cumple con el pago. Sin embargo, Grupo Salinas planea acudir a organismos internacionales, lo que podría extender el proceso por meses o incluso años.
Mientras tanto, el caso se consolida como uno de los más sonados de la historia fiscal de México, no solo por las cifras involucradas, sino por el impacto político y mediático alrededor del empresario más polémico del país.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews




