- 22 de septiembre de 2025
Arjen Robben ha pasado meses alejado de la atención mediática e incluso se llegó a dudar si estaba con vida, hasta ahora

Para el aficionado mexicano, hay pocos enemigos comunes que en algún momento lograron unir a todo el país, y Arjen Robben sin duda ocupa un lugar importante dentro de ese ranking. El neerlandés sigue siendo recordado como el culpable de aquel penal sancionado en contra de la Selección Mexicana en los octavos de final del Mundial de 2014, mismo que dejó fuera al equipo nacional a manos de Países Bajos.
Sin embargo, desde hace unas semanas, el nombre del exdelantero del Bayern Múnich volvió a hacer eco en nuestro país, pues comenzó a circular el rumor de que estaba desaparecido desde hace algún tiempo. Incluso se llegó a dudar de si Robben seguía con vida, pero tras varios días de especulación, la situación quedó aclarada.
Te puede interesar: Lo que se sabe de la supuesta muerte de Arjen Robben
Arjen Robben: ¿cuándo fue su última aparición pública?
El exfutbolista neerlandés está lejos de estar desaparecido o en peligro. Desde que se retiró del profesionalismo, decidió darle rienda suelta a otra de sus pasiones: el pádel. Incluso adaptó el jardín de su casa para instalar una cancha y desarrollarse en este deporte, en el que ya está dando pasos importantes para consolidar una nueva carrera.
Robben dejó atrás todos los rumores el pasado 29 de agosto, cuando, a sus 41 años, se presentó en el torneo de pádel CUPRA FIP Tour, celebrado en Westerbork, Países Bajos, demostrando que su espíritu competitivo sigue intacto tras colgar los botines en 2021.
El evento marcó su primera aparición competitiva en esta disciplina, a la que se ha dedicado desde su retiro del fútbol entrenando regularmente en Groningen. Durante la fase clasificatoria logró una victoria destacada enfrentando a jugadores experimentados como Sten Richters y Thijs Roper. Ambos rivales elogiaron su desempeño, calificándolo como “el mejor futbolista con una pala” al que se habían enfrentado, destacando su agilidad y capacidad de adaptación en la pista.
Su participación generó atención mediática internacional, con medios especializados resaltando su transición exitosa. Robben, conocido por su profesionalismo, se mostró concentrado y competitivo, aplicando la misma intensidad que lo caracterizó en el fútbol. Aunque no avanzó a las rondas finales, su debut fue considerado un éxito tanto en impacto como en recepción, consolidando su imagen como un atleta polifacético.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp