Andrés Vaca responde a crítico de los eventos de streaming y explica por qué están ganando terreno en la audiencia juvenil

Andrés Vaca defendió a Supernova Strikers
Andrés Vaca defendió a Supernova Strikers Créditos: Especial

Hace unos años no nos hubiéramos imaginado que influencers y creadores de contenido serían los peleadores estelares de una gala en el Palacio de los Deportes, mucho menos que su evento paralizaría a más de 10 millones de personas por verlos subirse a un ring y demostrar sus habilidades ante jueces profesionales, arriesgando más que su físico. Sin embargo, esto poco a poco se volverá más habitual.

Ayer por la noche, Supernova Strikers Orígenes 2025 demostró que llegó para quedarse, pues en su gala de debut reunió a más de 10 millones de espectadores que no querían perderse los combates de 3 y 4 rounds. Pese a lo arduo de sus entrenamientos, los participantes siguen sin ser profesionales, y lo que presenciamos fueron combates amateurs, en algunos casos carentes de técnica y elegancia pugilística.

Te puede interesar:  Así fue como Supernova Strikers llegó a 10 millones de vistas

Andrés Vaca reaparece para respaldar a Supernova Strikers

Que millones de personas se reúnan para ver un evento amateur es algo que no cualquier periodista deportivo puede comprender, pues incluso hay peleas de campeonato profesionales que no generan la expectativa de eventos como Supernova Strikers o La Velada del Año. Uno de los que no encuentran explicación es Enrique Beas.

El periodista cuestiona cómo los jóvenes prefieren ver a creadores de contenido en lugar de profesionales de la disciplina e ironiza sobre si también ellos utilizan las redes sociales para reemplazar a un nutriólogo por una cuenta de Instagram, al igual que prefieren a "cuentachistes" en lugar de profesionales que entrenan 60 horas a la semana.

Pese a lo irónico del tuit de Beas, Andrés Vaca reaparece y brinda una explicación sobre por qué los jóvenes se sienten atraídos por estos eventos. Para el cronista de TUDN, es muy simple: la audiencia valora el entretenimiento y la cercanía de los protagonistas, así como una narrativa que les permita ver a gente "normal" asumir este tipo de retos, en lugar de solo a atletas "dioses inalcanzables".

Vaca agrega que la audiencia no espera que un streamer pelee mejor que un profesional; sin embargo, este tipo de eventos combina espectáculo, comunidad y emoción. Además, señala que no busca reemplazar lo tradicional, sino que ofrece una forma distinta de entretenimiento.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

La dura realidad: Faitelson comprobó que sus bots son de carne y hueso

La dura realidad: Faitelson comprobó que sus bots son de carne y hueso
2
Tendencias

Chuyón Hernández se apunta para Supernova Strikers: un cerrón

Chuyón Hernández se apunta para Supernova Strikers: un cerrón
3
Tendencias

Así fue como Supernova Strikers llegó a 10 millones de vistas

Así fue como Supernova Strikers llegó a 10 millones de vistas
4
Tendencias

Los mejores memes que dejó la pelea de Alana vs Gala Montes

Los mejores memes que dejó la pelea de Alana vs Gala Montes