- 30 de julio de 2025
José Ramón Fernández tiene décadas en la televisión y se especuló con su retiro, ¿será momento de que dé un paso al costado?
José Ramón Fernández es una de esas figuras que no necesitan presentación. El periodista que se enfrentó a Televisa en los 80, el que encabezó una nueva era del periodismo deportivo en México, y el que formó a una generación entera de comunicadores, está de nuevo en el centro del debate... pero esta vez, por su posible retiro.
El rumor de que José Ramón dejaría ESPN sacudió las redes hace unos días. Aunque su hijo salió a desmentirlo, la conversación quedó sobre la mesa: ¿ya es momento de que cuelgue el micrófono?
"Es el líder de opinión más importante que ha dado este país"
Adrián Vargas no tuvo dudas: "Guste o no, José Ramón Fernández es el líder de opinión deportiva más importante que ha dado este país". Pero también fue claro: "Hace mucho dejó de ser ese personaje dominante... hizo historia, pero su mejor momento ya pasó".
A sus 79 años, el periodista ha reducido su presencia en televisión y aunque su lucidez sigue intacta, ya no tiene ese ´punch´ que lo distinguía en debates encendidos como los de Fútbol Picante. Así lo señaló Yoshua Navarro: "Ya es momento de que piense en el retiro. Con respeto, claro, porque uno trabaja hasta donde cree que puede".
Alejandro Miranda ofreció una visión más generacional, reconociendo que ni siquiera los periodistas jóvenes encuentran a alguien comparable: "Hoy el periodismo deportivo ruega por un poco de eso que tenía José Ramón en sus inicios. Mucha farándula, mucho show... y poca sustancia".
Sin embargo, aceptó que el rol de JRF ha cambiado: pasó de ser el centro de los programas, a tener apariciones esporádicas. Aun así, mientras siga sintiendo pasión por lo que hace, tiene el derecho a quedarse.
Un legado manchado por polémicas y contradicciones
Omar Porcayo puso el dedo en la llaga: "Su legado es imborrable, pero ha sufrido grietas". Recordó las tensiones con su exprotegido David Faitelson, quien ha llegado a reconocer que muchas de sus posturas polémicas eran construcciones sin respaldo periodístico. Eso, según Porcayo, deja un asterisco incómodo en la historia del periodista que fue símbolo de la oposición a Televisa.
Y aunque José Ramón fue la cara del escándalo de los cachirules, también se mencionó que el trabajo investigativo fue de Toño Moreno, no de él directamente. ¿Era más comunicador que periodista? Pese a todo, su carrera es una que pocos podrían igualar.
"Cualquiera que estemos en medios, ojalá hagamos aunque sea el 25% de la carrera del señor José Ramón Fernández", remató Adrián Vargas, y nadie lo contradijo.
Podrá gustar o no, se le podrá criticar o defender, pero lo cierto es que José Ramón Fernández marcó el periodismo deportivo en México como nadie. ¿Es momento de que se retire? La pregunta divide. Su legado, no. Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.