Durante toda su carrera, Hulk Hogan luchó en los mejores escenarios y México no podía ser la excepción

Hulk Hogan vino a pelear a México en el apogeo de su carrera
Hulk Hogan vino a pelear a México en el apogeo de su carrera Créditos: Hulk Hogan

Hulk Hogan, fue una leyenda indiscutible del entretenimiento deportivo, cuyo carisma y presencia imponente lo convirtieron en la cara de la lucha libre en los años 80 y 90, saltando a la fama con la WWF (ahora WWE), donde su personaje con su icónica bandana amarilla y bigote en herradura, desató la "Hulkamania", un fenómeno cultural que llenó estadios y conquistó a millones de fans.

Con 12 campeonatos mundiales (seis en WWE y seis en WCW) y apariciones estelares en eventos como WrestleMania, Hogan no solo dominó el ring, sino que también trascendió a la cultura pop con apariciones en películas como Rocky III y su propio programa de televisión, Hogan Knows Best.

Lamentablemente, el mundo de la lucha libre perdió a esta leyenda el 24 de julio de 2025, pues Hulk Hogan falleció a los 71 años en su casa de Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco, según reportes de TMZ y confirmaciones de la WWE. Los servicios de emergencia respondieron a una llamada a las 9:51 de la mañana, pero a pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Hogan fue declarado muerto en el hospital Morton Plant.

Te puede interesar:  Muere Hulk Hogan a los 71 años de edad

¿Cuántas veces peleó Hulk Hogan en México?

Hubo dos peleas de Hulk Hogan en México, ambas muy importantes y con mucha cobertura en su momento por los medios deportivos de la época, la primera de ellas, en el mítico Toreo de Cuatro Caminos el 31 de julio de 1983, en donde la superestrella de la WWF, hizo su debut en tierras mexicanas ante un público que anhelaba su aparición por la capital de la lucha libre.

Acompañado por el talentoso Gran Hamada, Hogan se midió a las leyendas mexicanas en un duelo de 2/3 caídas que mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos. La combinación de la fuerza descomunal de Hogan y la agilidad de Hamada resultó en una victoria sobre El Canek y Perro Aguayo, demostrando la capacidad del "Hulkster" para brillar en un escenario tan exigente como el mexicano.

El 2 de septiembre de 1984, Hulk Hogan volvió al emblemático Toreo de Cuatro Caminos con un objetivo claro: defender el prestigioso WWF Heavyweight Championship. Enfrente tenía a El Canek, el "Príncipe Maya" y una de las figuras más destacadas de la lucha libre mexicana, conocido por su fuerza y técnica impecables.

La contienda a un nivel de intensidad descomunal, igualando el marcador con una caída por bando. En la tercera y decisiva caída, la acción se desbordó fuera del ring, donde la fuerza de Hogan y la tenacidad de Canek los mantuvieron enzarzados en una batalla sin tregua. Sin embargo, el conteo del réferi los sorprendió a ambos fuera del cuadrilátero, resultando en un empate que dejó al público atónito.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Chicharito rompe el silencio tras sus polémicos videos

Chicharito rompe el silencio tras sus polémicos videos
2
Tendencias

Así lucía Javier Hernández antes de que Dreyfus llegara a su vida

Así lucía Javier Hernández antes de que Dreyfus llegara a su vida
3
Tendencias

Miguel Layún lamenta los polémicos comentarios de Chicharito

Miguel Layún lamenta los polémicos comentarios de Chicharito
4
Tendencias

Neymar se encara con un aficionado en pleno partido (VIDEO)

Neymar se encara con un aficionado en pleno partido (VIDEO)