Desde 1986 por Los Protagonistas han pasado grandes periodistas deportivos, sin embargo, varios de ellos ya fallecieron

Varios periodistas que pasaron por Los Protagonistas han perdido la vida
Varios periodistas que pasaron por Los Protagonistas han perdido la vida Créditos: Redes Sociales

A muchos les podrá gustar o no su estilo, pero sin duda Los Protagonistas ha sido uno de los programas deportivos más influyentes de México. Desde su primera emisión en mayo de 1986 en Imevisión, por sus filas han pasado algunos de los mejores periodistas deportivos, aunque lamentablemente no todos están hoy con nosotros.

El equipo original, conformado por José Ramón Fernández, Raúl Orvañanos, Carlos Albert Llorente, Alberto Fabriz del Toro, Fernando Marcos González, José Lamadrid, Óscar Cadena, y los exfutbolistas Ignacio Trelles, Miguel Marín y Antonio Carbajal, se fue nutriendo con el tiempo de otras voces destacadas, como David Braverman.

Braverman fue una de las voces más prestigiosas en la cobertura del béisbol en México. Trabajó en Imevisión y posteriormente en TV Azteca, donde tuvo participaciones en Los Protagonistas de la Tarde. Su trayectoria lo llevó a consolidarse en Televisa, donde destacó como narrador y analista.

Te puede interesar:  Exhiben a Andrés Vaca por desconocer historia del América

Los periodistas que pasaron por Los Protagonistas y ya perdieron la vida

Lamentablemente, este día nos enteramos del fallecimiento de David Braverman por causas desconocidas, dejando un gran vacío en el análisis del béisbol y sumándose a una triste lista de figuras que pasaron por Los Protagonistas y que ya no están con nosotros:

Fernando Marcos González

Futbolista, árbitro, entrenador y periodista deportivo, Fernando Marcos González era ya una institución en el fútbol mexicano cuando se unió a Imevisión. Conocido por alimentar la rivalidad entre América y Chivas, acuñó frases icónicas en la locución, como: "El último minuto también tiene sesenta segundos".

Su paso por Los Protagonistas tuvo su punto más alto durante el Mundial de México 1986 y en varios campeonatos de la Liga Mexicana. Sin embargo, con el tiempo se alejó de los medios.

Falleció el 18 de julio de 2000 a los 87 años.

Óscar Cadena

Periodista y presentador, Óscar Cadena destacó por su estilo cómico. Fue parte del equipo original de Los Protagonistas, invitado por José Ramón Fernández para encabezar la sección "El Ciudadano Infraganti", donde recorría los principales lugares de la Ciudad de México capturando la fiebre mundialista de 1986.

Para algunos, como David Faitelson, su estilo de capsulas en donde entrevistaba a los aficionados de las distintas selecciones en nuestro país, fueron precursoras de la sección del "color" que hoy en día hay en prácticamente todos los medios deportivos al momento de cubrir un partido de fútbol:

"Su interlocución con los aficionados en México 86 para Los Protagonistas de José Ramón Fernández era ya un adelanto de lo que después se entendería como ´el color´ en el fútbol. QEPD", comentó Faitelson al enterarse de su muerte.

Cadena falleció en 2018 tras estar varios días internado en un hospital de Cancún, ciudad donde pasó los últimos años de su carrera como reportero local.

Ignacio Trelles

De Ignacio Trelles se podrían escribir libros enteros por su legado en el fútbol mexicano. Don Nacho, una institución en el deporte, incursionó en Los Protagonistas durante el Mundial de México 1986, aportando su experiencia como exentrenador en el análisis táctico. Su participación dio un valor único al programa.

Ignacio Trelles falleció el 24 de marzo de 2020 a los 103 años, debido a un infarto. Su muerte fue ampliamente lamentada, y se le reconoció como una leyenda del fútbol mexicano.

Miguel Marín

Al igual que Trelles, Marín fue uno de los invitados para sumarse a la cobertura mundialista brindando su experiencia como exfutbolista el cual brindaba un valor agregado para las transmisiones del Mundial 86, sin embargo, su protagonismo fue menor al de el ex estratega nacional.

Miguel Marín falleció el 8 de febrero de 1991 a los 45 años, debido a un infarto. Su muerte ocurrió pocos años después de su participación en Los Protagonistas, lo que marcó el fin de su breve paso por el periodismo deportivo.

Otros periodistas fallecidos que pasaron por Los Protagonistas:

Ángel Fernández

Aunque no fue parte del equipo original de 1986 "El Hombre del Sombrero", trabajó en Imevisión y luego en TV Azteca, narrando fútbol y otros deportes, aunque su colaboración con Los Protagonistas en TV Azteca durante los años 90 y 2000 hizo que se llegara a quedar en la memoria de quienes lograron escuchar sus trasmisiones y participaciones como panelistas.

Fernández murió en 2006 a los 80 años debido a complicaciones de salud, específicamente relacionadas con problemas pulmonares.

André Marín

André Marín tampoco fue parte del grupo fundacional, pero sin duda fue uno de los que mayor impulso tomó tras pasar por las filas de Los Protagonistas, pues de ser un reportero de cancha, fue una de la voces más importantes de la nueva camada de periodistas, con un estilo llegó a ser uno de los panelistas más importantes de México.

André Marín falleció el 17 de septiembre de 2024 a los 53 años, debido a complicaciones derivadas de una infección por la bacteria Clostridium difficile.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews







Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

La razón por la que la Liga MX no hace oficial su regreso al EA FC

La razón por la que la Liga MX no hace oficial su regreso al EA FC
2
Tendencias

Chicharito recibe respuesta desde la Liga MX Femenil por sus videos

Chicharito recibe respuesta desde la Liga MX Femenil por sus videos
3
Tendencias

América y Jardine son blanco de burlas tras derrota en Campeón de Campeones

América y Jardine son blanco de burlas tras derrota en Campeón de Campeones
4
Tendencias

Exfigura de TUDN muere por razones desconocidas

Exfigura de TUDN muere por razones desconocidas