Hay muchas dudas sobre la forma en la que se debe ver el fenómeno que se podrá ver en varias partes de México.

Muchos son los riesgos que se pueden correr al ver el eclipse solar de una manera incorrecta.
Muchos son los riesgos que se pueden correr al ver el eclipse solar de una manera incorrecta. Créditos: Pixabay.com

Tuvieron que pasar 33 años para que en México y Estados Unidos se pueda ver un eclipse solar y esto ocurrirá el próximo lunes 8 de abril, no obstante aún hay muchas dudas sobre cómo debe verse el fenómeno si puedes quedar ciego por hacerlo directamente.

Si bien puede ser un momento de curiosidad muy fuerte debido a la poca frecuencia con la que ocurre, las personas deben estar conscientes sobre los riesgos que puede significar el no tener los cuidados adecuados para presenciar las increíbles imágenes.

El fenómeno volverá a presentarse en México tras tres décadas de espera. (Archivo SoyReferee)

PODRÍA INTERESARTE: Caída de Whatsapp: los mejores memes de la falla de la popular aplicación (FOTOS)

Según información de la UNAM y sitios especializados, el eclipse solar del próximo 8 de abril será visible hasta por cuatro minutos en algunas partes del país, en Ciudad de México algunas alcaldías incluso podrán ver hasta más del 70% de la sombra de la luna cubriendo al sol.

Desafortunadamente no es tan sencillo poder ver un fenómeno de tal magnitud incluso de manera indirecta, por lo que aquí te revelamos los riesgos que corres si por alguna razón volteas al cielo aunque sea unos pocos segundos mientras ocurre el hecho.

¿Me puedo quedar ciego por ver el eclipse solar directamente?

Según información de diversos especialistas, se corre el riesgo de sufrir Maculopatía Solar (rayos ultravioletas e infrarrojos destruyen célular fotoreceptoras encargadas de la visión más detallada como leer o identificar rostros), Queratitis fotoeléctrica (daño a la córnea que produce irritación, ardor o sensación de arena dentro del globo ocular) o Cataratas (opacidad del cristalino de los ojos que normalmente es transparente)

En conclusión, el ver un eclipse directamente sí puede provocar ceguera permanente o temporal, desafortunadamente el daño no se siente de forma inmediata al momento de ver el fenómeno, por lo que no hay una señal del cuerpo de dejar de hacer algo que puede hacerte mal.

PODRÍA INTERESARTE: Éstos son los mejores lentes para ver el Eclipse Solar

Hay varias formas para poder ver el eclipse que incluyen usar lentes homologados, el vidrio de una máscara soldar no menor al número 14 o incluso cámaras oscuras que se pueden hacer a base de cartón. Para más información, síguenos en Google News.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)
2
Tendencias

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México
3
Tendencias

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre
4
Tendencias

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece