- 02 de octubre de 2024
Además de ser piloto del tiempo completo, Sergio ´Checo´ Pérez tiene otros negocios como su fuente de ingresos.

El subcampeón de la temporada 2023 de la Fórmula 1, Sergio ´Checo´ Pérez, forma parte de la mejor escudería de la actualidad, y luego de haber conseguido el segundo lugar este año, desembolsará una cantidad millonaria, pero el mexicano no solo vive de eso, ya que tiene otros negocios de los que tal vez no has oído hablar, y aquí los enlistamos.
A pesar de que es uno de los deportes más caros de practicar, el automovilismo recompensa bien a los deportistas que trascienden a nivel mundial, pues también es una de las disciplinas mejor pagadas de todas las que existen y también una de las que permite la mayor cantidad de patrocinios, algo que también es una fuente considerable para el piloto originario de Guadalajara.
TE PUEDE INTERESAR: Chicharito 'enloquece' y asegura que sería mejor piloto de la F1 que 'Checo' Pérez?
Para un deportista es importante pensar en el futuro, pues es evidente que hay un límite de edad para que una persona puede dedicarse al deporte y después la vida del retiro cambia radicalmente, por lo que antes de que eso suceda Checo pensó en otras formas de hacer dinero para cuando anuncie el adiós.
¿Cuáles son los negocios del Checo?
Una de las mayores inversiones del conductor de Red Bull fue armar su propio equipo de lanchas, pues existe un campeonato mundial llamado UIM E1 con el que Pérez tiene un convenio para que su equipo participe en el torneo que fue creado a inicios de este año.

La Serie de E1 es el primer campeonato oficial en el que participan lanchas con motores totalmente eléctricos, y su creación fue respaldada por Alejandro Agag, mismo empresario que apoyó el desarrollo de la Fórmula E, y con Sergio como socio mayoritario fue una gran incentivo, ya que incluso se fundó en ´Team Mexico´.

Además de esa nueva fuente de ingresos, Checo Pérez recibe una suma importante de dinero gracias al uso de su imagen, ya que puede usar su nombre en cosas totalmente ajenas a la Fórmula 1 también, ya sea con bancos mexicanos, marcas de telefonía, empresas de seguros y hasta comida, ya que ha aparecido en promociones de McDonalds y KitKat.
Síguenos en Google News para más contenido