Los locales de comida de deportistas mexicanos: ¿cuáles funcionaron y cuáles no?
La mayoría de los deportistas recordados por la afición mexicana han emprendido su camino en el negocio de la comida, algunos cuantos tuvieron éxito mientras que otros no.
Algunos de los deportistas más representativos del país decidieron incursionar en la comida Créditos: @garciaposti, @yosoy8a, @canelo
Algunos de los deportistas más representativos del país decidieron incursionar en la comida @garciaposti, @yosoy8a, @caneloEl eterno 10 del América, Cuauhtémoc Blanco, trató de abrir muchos negocios de comida en la ciudad pero ninguno le funcionó. El último y más famoso fue La Palapa del 10, siguió activo hasta el 2019 y estaba en la colonia Roma. FoursquareUno de los restaurantes que administra 'Canelo' junto con su familia es El Pastor del Rica, uno de los lugares de tacos más famosos en Guadalajara, con el sello distintivo de sus tacos de carnaza. @elpastordelricaOtro famoso de tacos es el Tako Shock, de uno de los luchadores más reconocidos de México, el Shocker. Este local es famoso en la Doctores y se encuentra frente a la Arena México y comienzan a recibir a sus comensales desde las 7 de la noche después de ver las luchas. @tacoshockoficialLos Compaches del Pikolín es el restaurante de tacos de barbacoa y carnitas del ex portero más emblemático de los Pumas que se localiza en el corazón de Coapa, en Santa Úrsula, y aunque abrió en 2017 con gran auge, hoy en día no dan mucho de qué hablar. Captura de pantallaLas Tortas Don Polo siempre han sido un clásico de la Félix Cuevas y el Parque Hundido, y negocio fue fundado por el abuelo de Guillermo Ochoa, Leopoldo Sánchez y se convirtió en el negocio familiar luego de su éxito, a pesar de que muchos quisieron replicarlas. El guardameta es uno de sus administradores actuales. @tortasdonpoloOtro negocio de guardameta es el de Jorge Campos, que junto al 'Costeño' y Erasmo Catarino abrió la taquería Los Brodys, ubicada en Venustiano Carranza que se caracteriza por servir los famosos molcajetes con distintas carnes. @losbrodyslatakeriaEl ex-americanista Reinaldo Navia abrió su local de tortas ahogadas llamado El Crack y ha recibido la visita de bastantes futbolistas en el lugar ubicado Guadalajara, la ciudad de su acérrimo rival, las Chivas, de donde estas tortas son el platillo clásico. @elcracktortasahogadasEl Dr. García también administra el restaurante La Corriente, una marisquería que ha adquirido fama en la colonia Roma, pero también en Tijuana, Mexicali y Monterrey, donde el platillo estrella son las tostadas de mariscos frescos. @lacorrientenaisUno de los más importantes del Consejo Mundial de la Lucha Libre, Octagón, abrió su primer local de tortas, La Octagonal, en Cuernavaca, Morelos, donde ha mantenido un perfil discreto ya que las tortas no son de renombre. Facebook La Octagonal TortasPor si no fuera poco, el ex luchador también invirtió en un local de sushi llamado OctaSushi que está a un lado de las tortas, igual en Cuernavaca, y a pesar de la popularidad de ambos platillos, sus restaurantes no están dentro de las recomendaciones locales. Captura de pantallaLas Tortas Super Astro del ex luchador icónico del mismo nombre ya son una tradición en el Centro de la Ciudad de México, ya que tienen más de 25 años de existir y son recomendadas por el desafío de comer la super torta de 3 kg de peso con límite de tiempo. Archivo RefereeJorge Campos también incursionó en el negocio de las tortas, y a pesar de que Sportortas Campos tuvo una época en la que fue uno de los restaurantes más famosos, hoy en día sus sucursales en la CDMX son inexistentes, y solo queda vigente la que está en Nuevo Laredo. @sportortas