- 02 de octubre de 2024
La marca alemana causo controversia luego de revelar las que serian terceras equipaciones de sus clubes durante la presente temporada.

PUMA acostumbra tener gran presencia en el mercado del futbol, siendo marca patrocinadora de varios clubes importantes del futbol de Europa; es por eso que acostumbra a los aficionados a diseños diferentes a los de la competencia.
Contrario a temporadas anteriores, PUMA decidió apostar por terceras equipaciones con un mismo estilo, pero en diferentes tonalidades. Cada uno de los 10 equipos que representa, salvo el Borussia Dortmund, comparten diseño en su camiseta.
Se trata de una colección que emplea el mismo template para cada jersey, con la diferencia en los colores, detalles y, obviamente, el nombre del club junto a su patrocinador principal. Las líneas horizontales a la altura del pecho son la "identidad" de estas.
Los equipos involucrados y que forman parte de esta colección son: Krasnodar, PSV Eindhoven, Fenerbahce, Marsella, Milan, Manchester City, Valencia, Borussia Monchengladbach, Stade Rennais y Shaktar Donetsk.

El equipo creativo de la marca alemana lo convirtió en una apuesta arriesgada, a pesar de que recibió quejas desde antes de su anuncio oficial. Fue el Borussia Dortmund el que se negó a portar esa equipación tras filtrarse y recibir comentarios negativos por parte de su afición.
Lo mismo ocurrió al presentar las equipaciones de manera oficial, ya que la opinión de los aficionados fue pareja y catalogaron a las playeras como "extrañas" u "horribles" o que incluso "llegaron a ensuciar a los clubes".
Las descripciones gráficas fueron contundentes, además de no hubo piedad al momento de describirlas como "playeras de mercado".


Estos diseños disgustaron completamente a los aficionados, los cuales reprocharon el no haber incluido el escudo del equipo, a tal grado de asegurar que la empresa no sabe nada de futbol.

Algunos más confirmaron el término de "camisetas de mercado" e incluso agradecieron que su equipo no sea vestido por PUMA.

