- 02 de octubre de 2024
Después de colgar los tenis, muchos jugadores continúan en el futbol como entrenadores, auxiliares, directivos o comentaristas. Pero hay otros casos extraños en los que se dedican a otro trabajo completamente distinto

Algunos de los exfutbolistas se dedicaron a un oficio porque las circunstancias lo llevaron por ese camino y buscaron la forma de ganarse la vida honradamente, mientras que otros lo hicieron un poco por gusto.
En este listado se incluyeron sólo oficios, por lo que se omitieron a aquellos que se volvieron empresarios, los que tienen una profesión o que incursionaron en la política.
Tomas Brolin
El delantero iba en camino a convertirse en la nueva figura de Suecia. Brilló en el Mundial del 942 y comenzaba a hacerlo con el Parma.

Las lesiones truncaron su prometedora carrera y se retiró prematuramente a los 29 años. Se dedicó a los negocios, al sector inmobiliario y a vender aspiradoras.

José Guadalupe Castañeda
"Lupillo" jugó como defensa lateral para Cruz Azul, Chivas, León y Atlas en la década de los 90.

En abril de 2019 compartió en Twitter una foto en la que aparecía con un mandil en una cocina económica. "Trabajando honestamente y llevar dinero limpio a casa. Y no quitárselo a mis semejantes y llevarle dinero maldito a mi familia (sic)", escribió.

David Hillier
Este centrocampista inglés estuvo en una de las etapas más exitosas del Arsenal, en los 90. Se retiró en 2002 a los 32 años de edad.

Vivió un tiempo de sus ahorros hasta que día pasó con su mujer frente a una estación de bomberos y le dijo que serían un trabajo perfecto para él.

Hakan Sukur
Es el máximo goleador histórico del Galatasaray y de la Selección de Turquía y tiene el récord del gol más rápido en Mundiales.

Después de retirarse incursionó en la política, pero fue acusado de participar en el golpe de estado al presidente Erdogan y se fue a Estados Unidos, donde abrió una cafetería y luego trabajó conduciendo un Uber y vendiendo libros.

Fabio Macellari
Jugó en el Inter Milan junto a figuras como Ronaldo y Javier Zanetti en los 90, pero gastó su dinero en fiestas. "Me divertí tanto que una persona normal necesitaría cuatro vidas para divertirse como lo hice", dijo en una entrevista.

El italiano ahora trabaja como panadero y leñador. "La panadería no es mía, trabajo allí cuando están mis amigos. No puedo quedarme quieto: si no estoy en la panadería, estoy en el tractor en las montañas cortando madera".

Arjan de Zeeuw
Se retiró a los 39 años de edad, en 2009, después de haber jugado con Wigan y Portsmouth. Tenía estudios de medicina, pero decidió convertirse en detective inspector de tráfico de personas y drogas.

Salvador Cabañas
La historia de "Chava" es una de las más tristes en el futbol. Fue figura de Jaguares Chiapas, del América y empezaba a ser el máximo referente de la selección de Paraguay.

La noche del 25 de enero del 2010, un narcotraficante le disparó en la cabeza en un centro nocturno. Cabañas sobrevivió milagrosamente y estuvo varios meses en recuperación. Lo abandonó su esposa, perdió su dinero y su carrera y ahora vive con sus padres atendiendo la panadería familiar.

Chase Hilgenbrinck
Uno de los casos más conocidos es el de este exfutbolista estadounidense que jugó en Chile y en la MLS.

Escuchó el llamado de Dios y cambió los tenis por la sotana para convertirse en sacerdote. Se retiró del futbol a los 28 años.

Phil Mulryne
Compartió vestidor con David Beckham en el Manchester United, pero al igual que Chase Hilgenbrinck, se convirtió en sacerdote.

Jonathan de Falco
Otro de los casos más conocidos es el de este exfutbolista belga que es más conocido por su cambio de trabajo. Se retiró a los 27 años y se convirtió en actor porno gay.

Diego Villar (Dulcería)
Es un exfutbolista argentino que jugó con Arsenal, Racing, Gimnasia, Godoy y para la selección. Se retiró en 2018 y decidió abrir una dulcería en Mar del Plata.

"No sabía ni cómo ponerle el precio a una gaseosa. Pero le agarré la mano y así como me peleaba con los árbitros, ahora me peleo con los proveedores", dijo al Diario Olé.

Ken Monkou
Se formó en las inferiores del Feyenoord, pasó por el Chelsea y tuvo su etapa más larga con el Southampton hasta su retiro. Se dedicó a cocinar y vender crepas en la ciudad de Delft, Países Bajos.

Juan José Sandokan
Jugó como lateral para Cádiz y Real Madrid en los ochenta. En los primeros años de su retiro se dedicó a construir barcos, pero debido a una hernia tuvo que dejarlo y vivir de su pensión.

Jody Craddock
El excapitán del Wolverhampton quiso dar rienda suelta a su creatividad y se dedicó al arte, grafitis, retratos y fotografía.

Jacinto Ela
Este exfutbolista de Guinea Ecuatorial llegó a ser nombrado mejor jugador infantil del mundo en 1996, pero se retiró a los 26 años debido a las lesiones.

Puso un negocio de estampado de camisetas, además de ser tripulante de trenes y velador en una escuela pública. También escribió un libro titulado "Futbol B: lo que me habría gustado saber cuando era futbolista y nadie me contó".

Lee Bowyer
Después de retirarse en 2012, se dedicó unos años a la pesca como había asegurado antes, pero ahora es entrenador del Charlton.

Sandro Guzmán
El exportero argentino de Velez y Boca Juniors puso un kiosko y se volvió rastaman.

Jeff Whitley
Jugó como mediocampista para Manchester City, Sunderland, Cardiff City, entre otros equipos. Se retiró en 2010 y se dedicó a vender automóviles de segunda mano.

Nery Castillo
El mexicano-italiano-uruguayo-griego llegó a ser la figura de la Selección Mexicana y firmó un contrato millonario con Shakhtar Donetsk.

Ahora lleva una vida común como pescador y vendedor en Grecia.
