- 02 de octubre de 2024
Un grupo conformado por los clubes que pagarían una multa en caso de ser últimos de la tabla de cocientes, estaría buscando que se erradique el castigo económico bajo el pretexto de la pandemia.

Ni descenso deportivo ni sanciones económicas es el escenario que plantea un conjunto de clubes de la Liga MX, quienes están en riesgo de pagar por ser últimos en la tabla de cocientes, bajo el pretexto de la pandemia por COVID-19.
A casi un año de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) aboliera el descenso y el ascenso de clubes, supuestamente, por cinco años y con el objetivo de fortalecer económicamente a los equipos de divisiones inferiores, ahora, los clubes de primera división alistan otra ofensiva.
De acuerdo con Francisco Arredondo, periodista de TUDN, la iniciativa es promovida por los últimos tres lugares de la tabla de cocientes: Atlas, Atlético de San Luis y Bravos de Juárez. Excusan "el boquete financiero provovado en los clubes por el COVID-19".

En este sentido, y de acuerdo con lo estipulado por la FMF, Juárez tendría que dar 50 mdp por ser antepenúltimo; Atlas debería desembolsar 70 mdp por ser penúltimo; y el Atlético de San Luis daría 120 mdp por ser último. Un total de 240 mdp que deberían ir, en teoría, a fortalecer la estructura de los clubes de divisiones inferiores.
Mientras que Fernando Cevallos, periodista de beIN Sports, afirma que la propuesta se dará en la próxima asamblea de dueños. Por el momento habría dos bandos: los que apoyaron el descenso y consideran que deben existir sanciones económicas; por el otro lado están, los que apoyaron el descenso y no quieren multas.

Según el mismo periodista, los clubes a favor de erradicar las multas excusarían que la crisis económica, derivada de la pandemia por COVID-19, haría "imposible" cubrir con los pagos. Atlas, de Grupo Orlegi, sería uno de los principales promotores.
Fue un 24 de abril de 2020, ya con la liga detenida a causa de la pandemia por COVID-19, cuando los dueños de la primera división acordaron abolir el descenso, una medida que fue criticada por no apelar a lo deportivo.
