- 12 de noviembre de 2025
Javier Aguirre se pronuncia sobre la posible convocatoria de Álvaro Fidalgo para la selección

Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha expresado su apoyo total a la posible inclusión de Álvaro Fidalgo en el equipo nacional, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales y demuestre su calidad futbolística.
En una reciente declaración, el 'Vasco' enfatizó: "Yo creo que Álvaro, insisto, si tiene legalmente todo el derecho de ser mexicano y jugar al futbol mexicano, no tengo por qué cerrarle la puerta a Álvaro ni a nadie". Aguirre agregó que, si el jugador posee las condiciones necesarias, "pues para adentro", destacando que el desempeño individual es clave en los procesos selectivos, junto con aspectos tácticos y colectivos.
Javier Aguirre habla sobre la posibilidad de convocar a la Álvaro Fidalgo a la selección
Esta postura surge en el contexto de la naturalización de Fidalgo, el mediocampista español del América, quien obtuvo la ciudadanía mexicana en diciembre de 2024. Tras cumplir cinco años de residencia continua en México desde su llegada en el Clausura 2021, Fidalgo se ha convertido en una pieza fundamental para las 'Águilas', contribuyendo a títulos como el tricampeonato, el Campeón de Campeones y la Supercopa de la Liga MX.
Te puede interesar: René Higuita lanza indirecta a Javier Aguirre por Memo Ochoa
Su adaptación rápida y rendimiento constante lo posicionan como candidato ideal para el Tri, similar a casos previos como el de Julián Quiñones. Aguirre planea integrarlo en un microciclo de entrenamiento en Centroamérica, con un debut oficial programado para la Fecha FIFA.
Los reportes indican que el primer llamado podría ser en enero para entrenamientos, preparando el camino al Mundial 2026, e incluso se analiza que esta incorporación podría desplazar a jugadores habituales en el mediocampo, como un sacrificado por la llegada del 'Maguito'.
Por otro lado, Aguirre contextualiza estos procesos recordando que en ciclos mundialistas siempre hay incorporaciones tardías, citando ejemplos históricos como Francisco Javier 'Abuelo' Cruz y Cristóbal Ortega: "Siempre se mete alguien al final". En su tercera etapa al frente del Tri, ha incrementado el uso de naturalizados, incluyendo a Quiñones (colombiano), Germán Berterame (argentino) y Santiago Giménez (argentino de nacimiento, pero formado en México).
Con partidos amistosos inminentes contra Uruguay y Paraguay, el enfoque está en fortalecer el plantel con talento disponible. Analistas coinciden en que Fidalgo, con su visión de juego y precisión, podría elevar el nivel del mediocampo mexicano, diluyendo críticas sobre la dependencia de naturalizados.




