- 10 de noviembre de 2025
Las declaraciones de la FMF arrojan luz sobre la situación de Fidalgo en el ámbito deportivo

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha aclarado la incertidumbre alrededor de la posible convocatoria de Álvaro Fidalgo a la Selección Mexicana durante el mes de enero, rompiendo el silencio con una declaración oficial de su titular de comunicación, Fernando Schwartz.
En sus redes sociales oficiales, Schwartz fue claro sobre la situación de Álvaro Fidalgo y la Selección Mexicana, pidiéndole a muchos que "no se vayan con la finta. Álvaro Fidalgo no es elegible al Tri hasta que cumpla cinco años en México, lo que sucederá hasta mediados de marzo 2026".
El ex-elemento de Fox Sports señaló que el futbolista español podrá ser parte de la Selección Mexicana hasta el mes de marzo, aclarando así la información revelada por Gibrán Araige, mencionando que Fidalgo únicamente podrá ser parte del equipo hasta después de la información filtrada, aunque en realidad su presencia en enero no se trataría de algo oficial.
Fernando Schwartz aclara el caso de Fidalgo
Esta precisión frena rumores de un debut inminente del mediocampista del América, recordando que la naturalización por residencia exige un lustro continuo bajo el reglamento FIFA. Álvaro Fidalgo llegó al Club América en enero de 2021, por lo que su quinto aniversario en territorio mexicano se cumplirá entre el 15 y el 20 de marzo de 2026, dependiendo de la fecha exacta de su arribo.
Te puede interesar: Álvaro Fidalgo se une a la Selección Mexicana
Aunque se naturalizó como ciudadano mexicano en diciembre de 2024, la FIFA impone la regla de los cinco años de residencia para jugadores que ya hayan representado a otra selección absoluta por lo que la FMF no puede saltarse el proceso en caso de querer contar con el jugador español, lo cual genera un contraste respecto a las filtraciones sobre microciclos en enero pese a no ser una Fecha FIFA.
La intención de la FMF busca priorizar la transparencia ante la afición que sueña con ver al Maguito en el Mundial 2026, pero también refleja una estrategia conservadora bajo Javier Aguirre, quien ha expresado interés en el jugador pero respeta los tiempos legales.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp
FMF rompe silencio naturalización FidalgoFederación Mexicana Fútbol FidalgoDeclaraciones FMF FidalgoNacionalización Fidalgo FMFComunicado FMF Fidalgo




