- 29 de octubre de 2025
Entre el futbol y la política, Cuauhtémoc Blanco acumula más escándalos que logros.
Cuauhtémoc Blanco acumula más escándalos que éxitos. En el futbol y en la política, su nombre se asocia más con polémicas, agresiones y denuncias que con logros. Aun así, es ídolo para unos, pero también es una vergüenza para otros.
Blanco fue un jugador habilidoso, con técnica, gol y carisma. Sin embargo, su carrera quedó lejos de los grandes referentes del futbol mexicano. No brilló en Europa, no ganó títulos internacionales y sus estadísticas palidecen frente a las de Hugo Sánchez, Rafael Márquez o Javier "Chicharito" Hernández.
No obstante, Televisa lo elevó al rango de ídolo nacional, construyendo la narrativa del "jugador del pueblo".
Festejos, pleitos y patadas
La lista de escándalos es larga. Desde su cobarde agresión por la espalda a David Faitelson hasta su corriente festejo de "perrito orinando", tan solo por citar algunos.
A sus 52 años no ha cambiado. Recientemente, durante un partido de leyendas entre América y Chivas, le realizó una entrada "de cárcel", también por la espalda, al "Venado" Medina.
En su paso por la política repitió el guion. En ella acumula serias acusaciones y episodios vergonzosos como cuando fue captado jugando pádel durante una reunión remota de la Comisión de Presupuesto, en la que se discutía la opinión sobre la Ley de Aguas Nacionales.
Hoy su nombre sobrevive por los escándalos y porque algunos fanáticos mexicanos aún recuerdan momentos de su paso por las canchas.
No obstante, para muchos, Cuauhtémoc Blanco es un falso ídolo, creado por Televisa, y un personaje que carga más penas que glorias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cuauhtémoc BlancoTelevisaFutbol Mexicanopolítica mexicanaescándalosMorelosAméricaVenado MedinaCorrupciónídolos mediáticos




