- 22 de octubre de 2025
América, Chivas y Cruz Azul planean dar un paso al frente para que la Liga MX priorice el espectáculo en los partidos más importantes de la fase regular

En el futbol mexicano hay clubes cuyo peso trasciende la cancha y llega hasta las oficinas donde se toman las decisiones más importantes. América, Cruz Azul y Chivas no solo son los equipos con mayor arrastre y audiencia en la Liga MX, sino también los que más suelen influir en el rumbo del campeonato, y ahora están listos para alzar la voz ante lo que consideran una falta de planeación que afecta directamente el espectáculo.
El reciente calendario del Apertura 2025 encendió las alarmas entre las tres instituciones. América y Cruz Azul disputaron el Clásico Joven justo después de la Fecha FIFA, lo que provocó un encuentro con menor ritmo e intensidad debido al desgaste de sus seleccionados y el poco tiempo de trabajo previo. Por su parte, Chivas encara una situación similar, ya que deberá jugar su Clásico Nacional ante las Águilas apenas unos días después del parón internacional, con varios jugadores reportando tarde tras sus compromisos con México y otros combinados nacionales.
Te puede interesar: Prensa de Puebla explota tras partido con el América: "¡Cayó el depósito!"
Molestos por la manera en que se han calendarizado los partidos más importantes del torneo, de acuerdo a Rubén Rodríguez en su columna en Mediotiempo, América, Cruz Azul y Chivas planean presentar una queja formal en la próxima asamblea de dueños de la Liga MX.
El objetivo de los tres gigantes es claro: que no se vuelvan a programar clásicos o partidos categoría AAA inmediatamente después de una Fecha FIFA. Argumentan que los viajes, el cansancio y la falta de preparación no solo afectan el rendimiento de los equipos, sino también la calidad del espectáculo, algo que repercute directamente en los aficionados y las audiencias televisivas.
Según reportes, varios jugadores regresaron a México apenas un día antes de los encuentros, lo que obligó a los técnicos a improvisar alineaciones y rotaciones. En el caso de América y Cruz Azul, eso se reflejó en un Clásico Joven trabado y con poca chispa, mientras que Chivas teme vivir una situación similar ante su máximo rival.
Los clubes exigirán que, en futuras ediciones, los partidos de alto impacto se programen con al menos una semana de margen tras los compromisos internacionales, buscando proteger el rendimiento deportivo, la salud de los futbolistas y el atractivo del torneo.
En otras palabras, los grandes del futbol mexicano quieren que la Liga MX priorice el espectáculo por encima del calendario.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews