- 31 de julio de 2025
David Faitelson sigue con su campaña en contra de Cruz Azul

David Faitelson, reconocido periodista de TUDN, ha desatado una nueva controversia al revelar información confidencial sobre el contrato de Giorgos Giakoumakis con Cruz Azul, todo esto bajo la premisa de una "investigación periodística" para su programa - Faitelson Sin Censura -, originando variedad de comentarios en redes sociales.
El ex analista de ESPN publicó un video en sus redes soociales donde detalló supuestos montos de la ficha del delantero griego, su salario mensual y comisiones pagadas a intermediarios, afirmando que el club perdió cerca de 30 millones de dólares en esta operación, tan solo al momento de estampar su firma en el contrato.
Te puede interesar: Cruz Azul define el futuro de Giakoumakis y el Toro Fernández
La filtración de esta información ha generado revuelo en la afición cementera y ha intensificado las críticas hacia Faitelson, acusado de mantener una campaña mediática contra la Máquina y contra Iván Alonso, actual director deportivo del club al cual ya "amenazó" de manera indirecta en su investigación, revelando que será su siguiente objetivo en quedar al descubierto.
Faitelson podría meterse en serios problemas por filtrar el contrato del griego
La investigación de Faitelson, de acuerdo con sus propias palabras, buscaba exponer la gestión que ha tenido Cruz Azul con el fichaje de Giorgos Giakoumakis quien actualmente está separado del plantel y que buscará reclamar su lugar dentro del equipo durante el desarrollo de la presente edición de la Leagues Cup.
Te puede interesar: Cruz Azul es elegido el mejor equipo del mundo fuera de Europa
Muchos aficionados han comenzado a pedir respuesta a Faitelson sobre el hecho de filtrar información de un contrato vigente, ya que esta revelación de datos, incluyendo el supuesto salario de 275 mil dólares mensuales de Giakoumakis, lo ha puesto en el centro de la polémica al considerarse información privada y protegida por cláusulas de confidencialidad.
Por ahora Cruz Azul no ha tomado acciones legales contra el periodista por violar la privacidad contractual, aunque en caso de ser así esto podría derivar en una demanda por difamación o daño patrimonial ya que la legislación mexicana, bajo el Código Civil Federal y la Ley Federal de Protección de Datos Personales, establece que la divulgación no autorizada de información confidencial puede acarrear sanciones civiles y económicas.
El caso entre el periodista y el club dependerá de la veracidad de los datos y de cómo fueron obtenidos, ya que más allá de tratarse de una investigación periodística, como muchas veces ha alegado Faitelson, podría traerle serios problemas legales.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp