- 18 de julio de 2025
La afición de Cruz Azul espera con ansias que comience la construcción del nuevo estadio

El Cruz Azul, uno de los equipos más emblemáticos de la Liga MX, está cada vez más cerca de cumplir el sueño de contar con un estadio propio en la Ciudad de México.
Según información reciente, la directiva del club, encabezada por Víctor Velázquez, presidente de la Cooperativa Cruz Azul, sostuvo una reunión clave con el secretario de gobierno de la CDMX, César Cravioto, para discutir las posibles ubicaciones del nuevo recinto deportivo.
Te puede interesar: Giakoumakis reaparece en Cruz Azul tras días de ausencia
Este encuentro marca un paso significativo en un proyecto que busca dejar un legado para la afición celeste y consolidar la presencia del equipo en la capital mexicana
Todos los detalles de la posible ubicación del nuevo estadio de Cruz Azul
El proyecto del nuevo estadio ha sido una aspiración de larga data para Cruz Azul, que ha enfrentado la falta de un hogar propio tras dejar el Estadio Azteca, actualmente en remodelación para el Mundial 2026, y el Estadio Ciudad de los Deportes, debido a complicaciones contractuales.
Actualmente, el equipo juega como local en el Estadio Olímpico Universitario, pero la directiva está decidida a construir un inmueble que refleje la grandeza del club y entre las ubicaciones contempladas, destacan las alcaldías de Álvaro Obregón y Coyoacán en la CDMX, así como el municipio de Naucalpan en el Estado de México.
Anteriormente, se había mencionado Tlalnepantla como una opción viable, pero las recientes negociaciones parecen centrarse en estas tres demarcaciones. El nuevo estadio, según reportes, tendría una capacidad aproximada de 50 mil espectadores y contaría con un diseño moderno que incluiría gradas cubiertas, palcos de lujo y una estructura que resalte la identidad cementera del club.
Se espera que la construcción comience en el primer trimestre de 2025, con la meta de inaugurar el estadio para el torneo Apertura 2026, tras el Mundial.
Este ambicioso proyecto no solo busca brindar un hogar digno a la afición, sino también cumplir con estándares de sostenibilidad ambiental y desarrollo urbano, de hecho, Víctor Velázquez ha enfatizado que el estadio es un legado prioritario para su administración, aprobado en asambleas previas de la Cooperativa.
Las autoridades capitalinas han mostrado disposición para colaborar, siempre que el proyecto cumpla con estudios de impacto vial, ambiental y social. La afición celeste, conocida por su lealtad, espera con entusiasmo este nuevo capítulo en la historia de Cruz Azul, que promete fortalecer su identidad y competitividad en la Liga MX.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp