- 09 de julio de 2025
Descubre las alcaldías que serían receptoras del nuevo estadio Cruz Azul

La directiva de Cruz Azul desde hace mucho tiempo le ha prometido a la afición que harán el nuevo estadio para el equipo y aunque el propio Víctor Velázquez dio una adelanto de este proyecto, hasta ahora no han dado mayor información.
Y es que uno de los principales obstáculos que han tenido es que no se ha definido la sede donde se comenzará con la construcción de este estadio, aunque ahora todo parece indicar que ya se estarían afinando este tipo de detalles.
Las posibles sedes para el nuevo estadio de Cruz Azul
De acuerdo con información del periodista Javier Alarcón, Cruz Azul podría estar cerca de resolver el tema de dónde será edificado este inmueble y serían las delegaciones de Álvaro Obregón, Coyoacán y el municipio de Naucalpan los que han sido seleccionados como las finalistas para albergar el nuevo recinto celeste, con una inauguración proyectada, a más tardar, entre 2029 y 2030.
La noticia, que ha generado revuelo entre los seguidores, llega en un momento en que el equipo sigue sin un hogar permanente tras años de jugar como "arrimado" en estadios como el Azteca y el Olímpico Universitario.
Todos los detalles sobre las posibles sedes del nuevo estadio de Cruz Azul
Álvaro Obregón, en el corazón de la Ciudad de México, ofrece un sitio cargado de historia con el Parque de la Bombilla, donde reposan los restos del general Álvaro Obregón. Esta ubicación podría integrar el proyecto deportivo con un componente cultural, aunque requeriría una planificación urbana cuidadosa.
Por su parte, Coyoacán, conocido por su riqueza cultural y cercanía al centro, presenta una opción atractiva que podría revitalizar la zona, atrayendo no solo a aficionados, sino también a visitantes.
Naucalpan, en el Estado de México, resurge como posibilidad tras un interés documentado desde 2018, cuando la entonces alcaldesa Patricia Durán Reveles apoyó la idea, destacando su accesibilidad y potencial económico.

La necesidad de un estadio propio se intensifica tras los problemas logísticos en venues anteriores y otros reportes sugieren que Magdalena Mixihuca podría ser el epicentro del proyecto, alineándose con propuestas arquitectónicas como la de Kontrast Arquitectos, que en 2017 diseñó un estadio de 50,000 asientos adaptable a conciertos y eventos.
Sin embargo, la decisión final dependerá de negociaciones con autoridades locales y la viabilidad económica, estimada en decenas de millones de dólares. Mientras tanto, la afición celeste, harta de promesas incumplidas, guarda esta publicación con escepticismo, aunque con la esperanza de que, esta vez, el sueño de un estadio propio se haga realidad.
nuevo estadio Cruz Azulalcaldías receptoras estadio Cruz Azulubicación estadio Cruz Azulproyecto estadio Cruz Azulestadio Cruz Azul noticias