Un recorrido por los porteros foráneos que dejaron su legado en el fútbol mexicano

Hacemos un recorrido por los porteros foráneos que dejaron su legado en el fútbol mexicano
Hacemos un recorrido por los porteros foráneos que dejaron su legado en el fútbol mexicano Créditos: @cruzazul

La Liga MX ha sido un escenario privilegiado para el talento de porteros extranjeros que han dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano, marcando generaciones con sus atajadas, liderazgo y carisma.

Desde leyendas que brillaron en décadas pasadas hasta figuras contemporáneas que han elevado el nivel competitivo, estos guardametas han demostrado que la portería es un arte que trasciende fronteras.

Te puede interesar:  Chivas: ¿Es tiempo de romper la tradición y fichar extranjeros?

En un país donde los arqueros mexicanos como Oswaldo Sánchez o Jorge Campos han sido históricamente dominantes, los extranjeros han sabido ganarse un lugar en el corazón de la afición y en los anales de la liga.

En el Apertura 2025, la llegada de nombres como Keylor Navas y el impacto de Kevin Mier han reavivado el debate sobre quiénes son los mejores porteros foráneos en la historia de la Liga MX.

Los mejores porteros extranjeros que han llegado a la Liga MX

  • Keylor Navas (Costa Rica)

Keylor Navas, tricampeón de la UEFA Champions League con Real Madrid y considerado el mejor portero en la historia de Concacaf por la IFFHS, llegó a Pumas en julio de 2025, marcando un hito en la Liga MX. S

Su trayectoria incluye títulos en La Liga, Ligue 1 y un desempeño sobresaliente en el Mundial de Brasil 2014, donde llevó a Costa Rica a cuartos de final, a lo largo de los años, Navas ha demostrado reflejos y liderazgo, consolidándose como un refuerzo histórico para el fútbol mexicano. 

  • Héctor Miguel Zelada (Argentina)

Zelada es un ícono del América, donde jugó de 1976 a 1987. Campeón del mundo con Argentina en México 1986, logró tres títulos de Liga MX y dos Copas México. Su seguridad bajo los tres palos y su capacidad para atajar penales lo convirtieron en un referente histórico del fútbol mexicano.

Especial
  • Miguel Marín (Argentina)

Conocido como "El Gato", Marín brilló en Cruz Azul de 1966 a 1976, ganando cinco títulos de liga. Su agilidad y carisma lo hicieron un favorito de la afición cementera. Es recordado por su estilo innovador y su capacidad para anticipar jugadas.

Especial
  • Nahuel Guzmán (Argentina)

"El Patón" Guzmán, arquero de Tigres desde 2014, ha sido clave en la era dorada del club, con cinco títulos de Liga MX. Su personalidad, reflejos y habilidad para jugar con los pies lo han consolidado como uno de los mejores porteros extranjeros en la liga.

  • Miguel Calero (Colombia)

Calero, ídolo de Pachuca (2000-2011), ganó cuatro títulos de Liga MX y una Copa Sudamericana. Su carisma, paradas espectaculares y liderazgo lo convirtieron en una leyenda. Su trágica muerte en 2012 dejó un legado imborrable.

  • Kevin Mier (Colombia)

Kevin Mier, llegado a Cruz Azul en enero de 2024 desde Atlético Nacional, rompió la tradición de porteros mexicanos en el club tras 27 años. A sus 24 años, se destacó en el Clausura 2024, logrando 10 porterías invictas en 21 partidos y siendo clave en la final de la Liga de Campeones Concacaf 2025, con un 5-0 ante Vancouver Whitecaps.

Su juego con los pies, con un 84% de pases efectivos, lo posiciona como el mejor en esta faceta en la liga, aunque críticas por errores en momentos clave, como en la Liguilla 2025, han generado debate.

EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

La petición de Mikel Arriola para los estadios de la Liga MX

La petición de Mikel Arriola para los estadios de la Liga MX
2
Futbol MX

Los delanteros que busca América antes del arranque del Apertura 2025

Los delanteros que busca América antes del arranque del Apertura 2025
3
Futbol MX

El plan del América para fichar a Denis Bouanga

El plan del América para fichar a Denis Bouanga
4
Futbol MX

La razón por la que Cruz Azul no le dará descanso a los ganadores de la Copa Oro

La razón por la que Cruz Azul no le dará descanso a los ganadores de la Copa Oro