- 23 de mayo de 2025
Las Águilas han resultado perjudicadas por no poder jugar en el Coloso de Santa Úrsula

América ha llegado a su cuarta final consecutiva y aunque eso ha logrado que sus aficionados estén muy contentos por todo lo que ha logrado al equipo hasta ahora, no quita un pequeño disgusto que tienen desde hace un par de temporadas.
Y es que desde que el Estadio Azteca tuvo que ser sometido a algunas remodelaciones para el Mundial de 2026, tanto las 'Águilas' como la 'Máquina' tuvieron que dejar el Coloso de Santa Úrsula para convertir al Estadio Ciudad de los Deportes en su nueva casa, recinto que hasta ahora continúan utilizando.
Te puede interesar: Hijo de AMLO es señalado de 'romper las reglas' en juego del América
Sin embargo, este estadio no es del agrado de toda la afición Azulcrema y aunque han tenido buenos torneos, en diferentes jornadas ha dejado mucho que desear la entrada al recinto y cuando llegan a la final no han podido conseguir el mismo dinero que harían si estuvieran en el Estadio Azteca.
Los millones que ha perdido América por no jugar en el Estadio Ateca
De acuerdo con información del periodista Rubén Rodríguez de Fox Sports, las Águilas han perdido cerca de 8 millones de dólares (aproximadamente 154 millones de pesos) en el último año por jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, un recinto con menor capacidad que el icónico Coloso de Santa Úrsula.
Te puede interesar: "Hay instrucción": La razón por la que no se marcó penal para el América
El Estadio Azteca, con un aforo de 87,523 espectadores, es el más grande de América Latina, lo que permite al América generar ingresos sustanciales por taquilla, publicidad y patrocinios, en contraste, el Estadio Ciudad de los Deportes, con capacidad para solo 36,000 personas.
A pesar de coronarse bicampeón en el Clausura 2024, la directiva americanista, liderada por Santiago Baños, ha expresado su descontento con la logística y las condiciones del recinto temporal, considerando incluso un cambio de sede permanente hasta que concluyan las obras del Azteca.