- 12 de febrero de 2025
Cruz Azul pagó muy caro la decisión de Martín Anselmi de permanecer en CDMX
![Cruz Azul pagó una millonada por cada partido en CU Cruz Azul pagó una millonada por cada partido en CU](https://blob.soyreferee.com/images/2025/02/12/olimpico-universitario-focus-0-0-540-366.webp)
Una de las herencias que dejó la gestión Martín Anselmi en Cruz Azul tras haber salido del Estadio Ciudad de los Deportes y por un tema de logística como de comodidad, eligieran jugar durante todo el 2025 en el Olímpico Universitario, casa de Pumas, pero que es propiedad de la UNAM, por lo que por más que los aficionados auriazules se negaban, fue la universidad quienes aceptaron el millonario trato.
Tampoco es que los celestes estén encantados de ver a su equipo en CU, sin embargo, dicho inmueble fue la única opción en el panorama desde que se confirmó la salida del equipo del CDD, por lo que primero se acercaron a la directiva de Pumas y estos, al no sentir una rivalidad como con América, terminaron siendo el vínculo entre ellos y la universidad.
Te puede interesar: Cruz Azul: El delito por el que es investigado Víctor Velázquez
¿Cuánto pagó Cruz Azul por jugar en CU?
Con la remodelación del Azteca por lo que resta del 2025 a la máquina no le quedaba opción más que aceptar cualquier trato que la UNAM propusiera, así, se llegó a un convenio el cual por los siete partidos de la fase regular se pagarán 9 millones 247 mil 825 pesos, lo cual da un total de 1 millón 315 mil pesos 785 pesos por partido.
- Uso de instalaciones $320,488
- Vigilancia y Protección Civil $437,200 (partido bajo impacto), $474,630 (partido medio impacto), y $745,920 (partido alto impacto).
- Cancha, limpieza e iluminación $520,101
- Servicio médico (DGAS) $37,996
Sin embargo, esto no sería lo único a pagar, pues la cifra puede elevarse dependiendo que tan lejos llegue Cruz Azul tanto en la liguilla como en la Concacaf Champions Cup.
Cabe destacar que en el documento presentado por Mediotiempo, se nota la postura de respeto en todo momento de Cruz Azul hacia Pumas y la UNAM, solicitando de manera atenta el poder jugar en dicha cancha por el presente año, así como ofrecer su experiencia en el mantenimiento de la cancha y otras funciones administrativas del inmueble.
También, se dio a conocer que el monto pagado es solo por siete partidos, esto a pesar de que la máquina tiene 8 juegos de local este torneo, sin embargo, una de las condiciones fue que en la jornada 14 cuando se enfrente Cruz Azul y Pumas, el encuentro se dispute fuera de CU para no hacer sentir a la afición como visitante en su propio estadio.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.