Conoce los detalles del plan de la Selección Mexicana para el próximo Mundial

La Selección Mexicana ya se prepara para el Mundial 2026
La Selección Mexicana ya se prepara para el Mundial 2026 Créditos: @miseleccionmx

En medio de las críticas por la reciente derrota 4-0 ante Colombia, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) reafirma su apuesta por Javier Aguirre como timonel de la Selección Mexicana.

Ivar Sisniega, presidente de la FMF, ha salido al quite con un respaldo inquebrantable al "Vasco", revelando detalles de un ambicioso plan de preparación que busca blindar al Tri contra los fantasmas del pasado y asegurar un desempeño digno en el Mundial 2026, coorganizado por México, EE.UU. y Canadá.

Javier Aguirre y su plan para triunfar en el 2026 con la Selección Mexicana 

"Confiamos plenamente en el proceso y en el proyecto de selección de jugadores", declaró Sisniega, enfatizando que el factor local –jugar en casa, la altitud y una concentración previa de seis semanas– será el as bajo la manga para elevar el rendimiento.

Te puede interesar:  Los rivales de Concacaf que México enfrentará en enero

El eje del plan, según detalla Sisniega, radica en foguear al equipo contra rivales de alto calibre para romper con la "zona de confort" que ha lastrado a México en citas mundialistas previas. Se evitan amistosos contra selecciones menores, priorizando duelos que simulen la intensidad del torneo.

En enero, se concretará una gira por Centroamérica, con partidos en condiciones adversas –calor, humedad y aficiones hostiles–, utilizando mayoritariamente jugadores de la Liga MX para fomentar cohesión y exigencia. "Aguirre pidió viajar a la región para prepararnos en escenarios reales", explica el directivo, alineado con la visión del técnico de construir resiliencia mental.

Para marzo, el Estadio Azteca podría reinaugurarse con un doblete de lujo: dos selecciones europeas de élite, en negociaciones avanzadas lideradas por Mikel Arriola y Sisniega. "Buscamos rivales que nos saquen lo mejor", apunta el plan, recordando que México ha sufrido en duelos contra potencias como Polonia o Argentina en Qatar 2022.

Este calendario, que Aguirre diseña con el cuerpo técnico, incluye evaluaciones psicológicas y físicas para depurar la plantilla, exigiendo "fortaleza mental" al que no resista, no cabe en el roster. El respaldo de la FMF no es solo verbal: se traduce en recursos para scouting y desarrollo de juveniles, integrando datos analíticos para optimizar tácticas. 

Sisniega advierte que el fracaso no es opción; el Tri, exento de eliminatorias, debe llegar como contendiente serio. Críticos piden resultados pronto, pero el directivo cierra con fe: "Llegaremos con mejor nivel, listos para brillar en casa".

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol Internacional

Los rivales de Concacaf que México enfrentará en enero

Los rivales de Concacaf que México enfrentará en enero
2
Futbol Internacional

Ecuador menosprecia a México previo a partido amistoso

Ecuador menosprecia a México previo a partido amistoso
3
Futbol Internacional

Eduardo Arce rompe el silencio tras eliminación de México

Eduardo Arce rompe el silencio tras eliminación de México
4
Futbol Internacional

Malagón, blanco de críticas y memes por derrota de México

Malagón, blanco de críticas y memes por derrota de México