- 19 de agosto de 2025
Descubre quiénes son las futbolistas que protagonizan los fichajes más caros en la historia del futbol femenil

El futbol femenil ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y con ello, el mercado de transferencias ha alcanzado cifras récord que reflejan el valor creciente del talento en esta disciplina.
En este deporte, las mujeres se han hecho de un lugar poco a poco y conforme han pasado los años, ellas han demostrado tener un gran valor como futbolistas profesionales, es por eso que a continuación, te presentamos un recuento de los fichajes más caros en la historia del futbol femenil, destacando el traspaso récord de la mexicana Lizbeth Ovalle, quien está marcando un hito sin precedentes.
Los fichajes más caros en la historia del futbol femenil
- Lizbeth Ovalle – De Tigres Femenil a Orlando Pride ($1.5M - $2M USD)
La mediocampista mexicana Lizbeth Ovalle, conocida como "La Maga", se ha convertido en la transferencia más cara en la historia del futbol femenil mundial. Según múltiples fuentes, el Orlando Pride de la NWSL pagará entre 1.5 y 2 millones de dólares por su cláusula de rescisión, superando el récord anterior.
Ovalle, de 25 años, deja Tigres Femenil tras una carrera estelar y su traspaso no solo representa un logro personal, sino un hito para el futbol mexicano, al posicionar a una jugadora azteca como la más valiosa en el mercado global.
El fichaje de Lizbeth Ovalle no solo rompe récords, sino que también pone de manifiesto el creciente valor de las jugadoras de la Liga MX Femenil en el escenario internacional. Su transferencia al Orlando Pride, donde compartirá vestuario con figuras como Marta y Barbra Banda, marca un antes y un después para el futbol mexicano, demostrando que el talento azteca puede competir con las mejores ligas del mundo.
- Olivia Smith – De Liverpool a Arsenal ($1.3M USD)
La joven canadiense Olivia Smith ostentaba el récord previo al fichaje de Ovalle. En julio de 2025, el Arsenal pagó 1.3 millones de dólares al Liverpool por la talentosa mediocampista de 20 años. Smith, conocida por su versatilidad y visión de juego, se convirtió en un referente en la Women´s Super League (WSL) y marcó un hito al ser la transferencia más cara hasta ese momento
- Naomi Girma – De San Diego Wave a Chelsea ($1.2M USD)
La defensora estadounidense Naomi Girma fue transferida del San Diego Wave al Chelsea por 1.2 millones de dólares en 2025. Girma, reconocida por su solidez defensiva y liderazgo, se unió al club londinense para reforzar su zaga en la WSL, consolidándose como una de las jugadoras más cotizadas del futbol femenil.
- Racheal Kundananji – De Real Madrid a Bay FC ($862,000 USD)
La delantera zambiana Racheal Kundananji marcó un precedente en 2024 al ser transferida del Real Madrid al Bay FC de la NWSL por 862,000 dólares. Su velocidad y capacidad goleadora la convirtieron en una de las jugadoras africanas más destacadas, y su traspaso reflejó el creciente interés por el talento internacional en el futbol femenil.
- Tarciane dos Santos – De Houston Dash a Lyon ($830,000 USD)
Tarciane, conocida por su fortaleza física y habilidades técnicas, se unió al gigante francés para reforzar su plantilla en la Division 1 Féminine, consolidando la presencia de jugadoras sudamericanas en el mercado europeo.
- Alice Soto – De Pachuca a Rayadas (monto no revelado, estimado elevado)
La llegada de Alice Soto a Monterrey para el Clausura 2025, es uno de los movimientos más relevantes dentro de la Liga MX Femenil. Aunque no se especifica la cifra, el traspaso de esta joven promesa mexicana desde Pachuca se considera de alto costo debido a su proyección y el potencial de Rayadas, bicampeonas, para conquistar un tercer título.
- Jennifer Hermoso – De Barcelona a Tigres (monto no revelado, estimado elevado)
El fichaje de Jennifer Hermoso por Tigres en 2022, proveniente del Barcelona, figura entre los más costosos debido a su estatus como Balón de Oro, su impacto mediático y económico, posicionó a Tigres como un destino atractivo para estrellas globales, aunque la cifra exacta no fue revelada.
Este auge en las cifras de traspasos refleja la profesionalización del fútbol femenil y el interés de clubes europeos y estadounidenses por jugadoras de diversas latitudes. Sin embargo, como se observa en el futbol varonil, gastar sumas elevadas no siempre garantiza el éxito, pero sí evidencia la evolución de un mercado que continúa rompiendo barreras.
fichajes caros futbol femeninohistoria fichajes futbol femeniljugadoras caras futbol femeninofutbolistas costosas historiatraspasos costosos futbolistas mujeres