- 30 de septiembre de 2024
La posible creación e implementación de la European Premier League causó que la UEFA presentara cambios a la Champions League para evitar que equipos del Viejo Continente se integren a esta nueva superliga.

La UEFA planea presentar cambios para la Champions League en marzo del 2021 en busca de evitar de la creación de la European Premier League, una superliga con todos los equipos más poderosos del "Viejo Continente".
La FIFA ya amenazó a los equipos que planean juntarse en la European Premier League con descalificarlos de cualquier competencia organizada por ellos y la UEFA como el Mundial de Clubes y la Champions League respectivamente.
Pero el máximo organismo de Europa encontró la "forma" de convencer a los equipos más grandes de Europa como el Real Madrid y el Barcelona de no salir de la Champions League con estos cambios que entrarían en efecto en la temporada 2024-25.
Según la información de "L'Equipe" y confirmada por "Marca", la Champions League sería una liga "virtual" con 36 equipos para definir los participantes de octavos de final.

Acorde al reporte de "Marca", los grupos desaparecerían y los equipos serían distribuidos por niveles que permitirá ver más enfrentamientos entre equipos poderosos de Europa.
Bajo el nuevo formato, los equipos tendrían más partidos contra rivales del mismo nivel y unos pocos contra clubes de otras categorías; "L'Equipe" reportó que serían 10 encuentros en total, pero "Marca" informó que el número de juegos todavía no está definido.

Los enfrentamientos serán definidos de manera aleatoria y la primera fase terminaría hasta enero, no en diciembre como es actualmente.
Los clasificados a octavos de final se definirán en dos partes, los ocho equipos con más puntos en la primera fase clasificarían directamente a esta ronda, mientras que los otros ochos serían definidos en una eliminatoria.
La UEFA espera que este formato de "liga virtual" pueda convencer a los equipos de no unirse a la European Premier League y sería aprobado en marzo del 2021 porque todavía hay algunos detalles por definir.

Según "Marca", el nuevo formato tendrá más ingresos económicos en todos los aspectos (derechos de televisión, patrocinios y marketing) y podrán entregar un premio más grande al campeón (actualmente el ganador de la competencia se lleva una bolsa de alrededor 100 millones de euros/121 millones de dólares).
Notas Relacionadas
2
3