Los estadios de la MLB no solo son escenarios de emocionantes partidos, sino también joyas arquitectónicas llenas de historia y curiosidades

El Oriole Park at Camden Yards es considerado uno de los estadios más bellos y emblemáticos de la MLB
El Oriole Park at Camden Yards es considerado uno de los estadios más bellos y emblemáticos de la MLB Créditos: Instagram @MLB

Los estadios de la Major League Baseball (MLB) no solo son escenarios de emocionantes partidos, sino también joyas arquitectónicas llenas de historia y curiosidades. Aquí te presentamos un recorrido por los 10 estadios de MLB con mayor capacidad, sus fechas de inauguración y algunos datos interesantes que te sorprenderán.

Te puede interesar:  Él es Armstrong Muhoozi, el ugandés que llegó a la MLB

  • 1. Oakland Coliseum
  • Capacidad: 56,782
  • Inauguración: 1966
  • Curiosidad: Es el estadio más grande de la MLB y ha sido sede de dos equipos de la NFL, los Oakland Raiders y los Los Angeles Raiders. En 2025, Atléticos jugará en Sacramento, en un estadio de liga menores, pues no pudieron llegar a un acuerdo con la municipalidad de Oakland.
  • 2. Dodger Stadium
  • Capacidad: 56,000
  • Inauguración: 1962
  • Curiosidad: Ha sido testigo de 12 juegos sin hit ni carrera en su historia, incluyendo dos juegos perfectos.
  • 3. Coors Field
  • Capacidad: 50,144
  • Inauguración: 1995
  • Curiosidad: Ubicado a una altitud de 5,200 pies, el aire más delgado de Denver hace que los bateos de home run sean más frecuentes.
  • 4. Rogers Centre
  • Capacidad: 49,286
  • Inauguración: 1989
  • Curiosidad: Fue el primer estadio de MLB con un techo retráctil y ha albergado eventos de béisbol, fútbol americano y hockey.
  • 5. Chase Field
  • Capacidad: 48,405
  • Inauguración: 1998
  • Curiosidad: Es el único estadio de MLB con un techo retráctil en el estado de Arizona y cuenta con un campo de béisbol de césped artificial.
  • 6. T-Mobile Park
  • Capacidad: 47,929
  • Inauguración: 1999
  • Curiosidad: Ubicado junto al Puget Sound, el estadio ofrece impresionantes vistas al mar y ha sido sede de la Serie Mundial en 2001.
  • 7. Yankee Stadium
  • Capacidad: 46,537
  • Inauguración: 2009
  • Curiosidad: El nuevo Yankee Stadium reemplazó al icónico estadio original de 1923 y ha sido sede de múltiples eventos de la Serie Mundial.
  • 8. Angel Stadium
  • Capacidad: 45,517
  • Inauguración: 1966
  • Curiosidad: Originalmente conocido como Anaheim Stadium, ha sido hogar de los Los Angeles Rams de la NFL y ha albergado dos Series Mundiales.
  • 9. Oriole Park at Camden Yards
  • Capacidad: 44,970
  • Inauguración: 1992
  • Curiosidad: Considerado uno de los estadios más bellos y emblemáticos de la MLB, ha inspirado la construcción de otros estadios retro-modernos.
  • 10. Busch Stadium
  • Capacidad: 44,383
  • Inauguración: 2006
  • Curiosidad: Ubicado en el corazón de St. Louis, el estadio ha sido sede de múltiples eventos de la Serie Mundial y es conocido por su ambiente acogedor.

Los estadios de la MLB no solo son escenarios de emocionantes partidos, sino también joyas arquitectónicas llenas de historia y curiosidades. Desde el icónico Dodger Stadium hasta el moderno Busch Stadium, cada uno tiene su propia historia y características únicas que los hacen especiales.

Estos estadios no solo son grandes en capacidad, sino que también son grandes en historia y cultura. Cada uno de ellos tiene su propia magia y ha sido testigo de momentos inolvidables en la historia del béisbol.

¿Cuál de estos estadios te gustaría visitar algún día?

Deja tus opiniones y comentarios en nuestro perfil de Facebook

Temas

Notas Relacionadas

1
Deportes

Justin Tucker es acusado de acoso hacia 16 masajistas

Justin Tucker es acusado de acoso hacia 16 masajistas
2
Deportes

Esto es lo mínimo que gana una superestrella de WWE

Esto es lo mínimo que gana una superestrella de WWE
3
Deportes

Futbolitas que han sido suspendidos por temas de apuestas

Futbolitas que han sido suspendidos por temas de apuestas
4
Deportes

El polémico mensaje de Trump al equipo de hockey de EEUU

El polémico mensaje de Trump al equipo de hockey de EEUU