- 20 de febrero de 2025
Estas decisiones reflejan el compromiso de estos jugadores con sus equipos actuales y el entorno competitivo del futbol europeo, demostrando que hay factores más allá del dinero que influyen en las decisiones de los atletas

En los últimos años, la liga de futbol de Arabia Saudita ha atraído a numerosas estrellas internacionales con ofertas económicas significativas. Sin embargo, no todos los jugadores han encontrado en esta experiencia lo que esperaban, y algunos han optado por renunciar y regresar a ligas más competitivas o entornos más familiares.
Te puede interesar: El ex de la Liga MX que compartirá equipo con Neymar
Casos destacados
- Kylian Mbappé: El joven prodigio francés rechazó una oferta de 332 millones de dólares de Al Hilal, además de un salario de 776 millones de dólares. Mbappé decidió permanecer en Europa, demostrando que no todo en la vida es dinero.
- Sergio Ramos: A sus 37 años, el defensor español tuvo la oportunidad de unirse a figuras como Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita. Sin embargo, eligió firmar con su club de la infancia, el Sevilla, priorizando la lealtad sobre el dinero.
- Luka Modric: El mediocampista croata también rechazó una oferta millonaria de Arabia Saudita para continuar compitiendo en la prestigiosa La Liga con el Real Madrid.
- Bernardo Silva: El jugador del Manchester City decidió quedarse en la Premier League, una liga considerada por muchos como la mejor del mundo, en lugar de mudarse a Arabia Saudita.
- Aaron Ramsey: El mediocampista galés, tras su paso por el Juventus, optó por permanecer en Europa y firmó con el Rangers de Escocia.
Otros casos emblemáticos son
Uno de los casos más destacados es el de Neymar Jr. Tras una etapa en el Al-Hilal marcada por lesiones graves, el brasileño decidió retornar a su club de formación, el Santos, con el objetivo de recuperar su forma física y buscar una nueva oportunidad en Europa.
Su sueño es volver al FC Barcelona, donde vivió momentos de gloria al conquistar la Champions League en 2015 junto a Messi y Suárez.
Ángel Di María también recibió ofertas multimillonarias de clubes saudíes, pero optó por regresar al Benfica de Portugal. El argentino valoró junto a su familia las propuestas y decidió priorizar el aspecto deportivo y su bienestar personal sobre las ganancias económicas. A sus 37 años, Di María continúa compitiendo al más alto nivel en Europa.
Roberto Firmino vivió una situación particular en el Al-Ahli. A pesar de su buen rendimiento, con nueve goles y cinco asistencias en 25 partidos, fue excluido de la liga saudí tras la llegada de un nuevo fichaje debido al límite de jugadores extranjeros. Aunque aún puede participar en la Champions de Asia, se especula sobre un posible regreso a Brasil.
Además, algunos jugadores saudíes han decidido renunciar a su selección nacional. El entrenador Roberto Mancini reveló que futbolistas como Al-Faraj y Al-Ghanem optaron por no participar en partidos amistosos o mostraron descontento con su rol en el equipo, eligiendo no representar a su país en ciertas competiciones.
Estos casos reflejan que, aunque las ofertas económicas de la liga saudí son tentadoras, factores como la adaptación cultural, el nivel competitivo y el bienestar personal juegan un papel crucial en las decisiones de los futbolistas sobre su carrera profesional.
Estas decisiones reflejan el compromiso de estos jugadores con sus equipos actuales y el entorno competitivo del fútbol europeo, demostrando que hay factores más allá del dinero que influyen en las decisiones de los atletas. ¿Qué opinas de estas decisiones?
Deja tus comentarios y opiniones en nuestro perfil de Facebook