- 12 de febrero de 2025
Daniela Caracas inició su carrera profesional en el Atlético Huila, donde logró importantes títulos
Daniela Caracas González, nacida el 25 de abril de 1997 en Jamundí, Valle del Cauca, Colombia, es una destacada futbolista que se desempeña como defensa central. Con una altura de 1,66 metros, ha sido una figura clave tanto en clubes nacionales e internacionales como en la selección colombiana.
El 9 de febrero de 2025, durante el derbi catalán de la Liga F entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol, se produjo un incidente que ha generado una considerable polémica en el fútbol femenino español. En una jugada previa a un córner, la defensora del Barcelona, Mapi León, fue acusada de realizar un tocamiento indebido a la jugadora colombiana del Espanyol, Daniela Caracas.
Te puede interesar: Chino Huerta brilla con asistencia de lujo en victoria del Anderlecht
El RCD Espanyol emitió un comunicado condenando la acción, calificándola de "inadmisible" y afirmando que vulnera la intimidad de su jugadora. El club expresó su total apoyo a Caracas, quien, según declaraciones de la directora deportiva Dolors Ribalta, se encuentra "en shock" y ha estado recibiendo insultos tras el incidente.
Por su parte, Mapi León negó rotundamente las acusaciones. En un comunicado difundido por el FC Barcelona, la jugadora afirmó: "En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas".
León explicó que, tras un choque intencionado por parte de Caracas, le tocó la pierna y le preguntó: "¿Qué te pasa?". Añadió que "no hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello". Asimismo, condenó el acoso que Caracas ha estado sufriendo en redes sociales y expresó su apoyo hacia ella.
El incidente ha trascendido a nivel internacional, generando debates sobre la conducta en el fútbol femenino y la importancia del respeto entre jugadoras. Ambos clubes han manifestado su postura, y se espera que las autoridades competentes investiguen el suceso para determinar las acciones a seguir.
Te puede interesar: Monterrey pierde a estrella por oferta de Estados Unidos
Trayectoria profesional de Daniela Caracas
- Atlético Huila: Caracas inició su carrera profesional en el Atlético Huila, donde logró importantes títulos. En 2018, fue parte fundamental del equipo que conquistó la Liga Profesional Femenina de Colombia y, posteriormente, la Copa Libertadores Femenina, venciendo en la final al Santos de Brasil en una emocionante tanda de penales.
- EDF Logroño: En 2020, dio el salto al fútbol europeo al fichar por el EDF Logroño de la Primera División de España. Durante su estancia, disputó 32 partidos, consolidándose como una defensa sólida y confiable.
- RCD Espanyol: En 2021, Caracas se unió al RCD Espanyol, donde ha continuado su desarrollo profesional. Ha sido una pieza clave en la defensa del equipo, contribuyendo al ascenso del club a la Liga F en la última temporada.
- Selección nacional: Daniela ha representado a Colombia en diversas categorías, incluyendo la selección absoluta. Participó en la Copa América Femenina 2018 y ha sido convocada en múltiples ocasiones, acumulando más de 20 partidos internacionales.
Logros destacados:
- Atlético Huila:
- Campeona de la Liga Profesional Femenina de Colombia (2018)
- Campeona de la Copa Libertadores Femenina (2018)
- Selección Colombia:
- Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019
- Medalla de plata en la Copa América 2022
Daniela Caracas continúa siendo una referente en el fútbol femenino colombiano, destacándose por su liderazgo, solidez defensiva y compromiso tanto en el ámbito nacional como internacional.