- 02 de octubre de 2024
La comunicadora mexicana tiene tantos fans como críticos y sigue rompiendo esquemas

"Las mujeres no narran fútbol americano". Rebeca Landa rompió los moldes esta temporada en las transmisiones de "Monday Night" de la NFL, aunque no ha escapado de las críticas, los troles y el machismo que se niega a extinguirse de la atmósfera deportiva. La comentarista no pasa desapercibida y sigue la senda de exitosas profesionales en el emparrillado.
"No me cuadraba que alguien que era tan amante del fútbol americano limitara a su propio género", recordó en entrevista para LA Times en septiembre a propósito de su debut en las transmisiones de la temporada 2023. Alguien cercano en su época como universitaria le había sentenciado que el sexo femenino no podía cumplir el sueño de narrar el deporte de las tacleadas.
A pesar de los malos augurios, Rebeca se ha convertido en un personaje habitual de las noches de fútbol americano los lunes. Desgraciadamente en redes sociales siguen las críticas, aunque no minan en ella su voluntad. "Me di cuenta que necesitaba generar un cambio cultural a través del deporte, atacando el machismo, de hombres y mujeres, porque también las mujeres pueden ser machistas. Cuando me mandan esos mensajes, solamente fortalecen más mi propósito", agregó en su entrevista con el diario angelino.
Además de su carrera como narradora de fútbol americano, Rebeca es una exponente del flag football, que se ha incorporado al calendario olímpico para Los Ángeles 2028 y que promete una medalla para la escuadra mexicana, potencia en la disciplina, nombrada como mejor equipo entre todos los deportes y los competidores de los Juegos Mundiales 2022.
Las mejores fotos de Rebeca Landa, comentarista de ESPN










